89 F
New York
Tuesday, July 8, 2025

Un éxito cena de gala para ayudar a estudiantes indocumentados

Te puede interesar

- Publicidad -
Con el fin de recaudar fondos para las becas que serán otorgadas a los jóvenes indocumentados que estén en camino a los estudios superiores, la organización Padres de Estudiantes por un Sueño llevó a cabo la cena de gala. De izquierda a derecha Miriam Matos, Tatiana Mendoza, Merary Cardona, Maria Valderrama, Bessy Medina y Sandra Ochoa. (Foto: EL SOL News).

NORWALK.- Con el fin de recaudar fondos y otorgar becas a los estudiantes indocumentados, que buscan cumplir sus metas en la educación superior, la organización Padres de Estudiantes por un Sueño (PS4D), realizó su cuarta Cena de Gala bailable llamada A Night in Hollywood.

La celebración se llevó a cabo en el South Norwalk Community Center (SONOCC).

De acuerdo con los promotores, buscan ayudar a cumplir el sueño de los jóvenes indocumentados y buscan contribuir ayudando a costear sus estudios.

En la Cena de Gala los asistentes pudieron pasar un buen rato, disfrutar de buena música y bailar en un ambiente de alegría y amistad.

La bienvenida estuvo a cargo de las activistas Miriam Matos y Tatiana Mendoza quienes, a nombre de las demás integrantes de la organización, agradecieron a todos los presentes por su presencia, colaboración y apoyo para que PS4D logre sus metas y ayude con sus proyectos a los estudiantes. A la cena asistieron alrededor de 120 personas.

Por su parte, el alcalde Harry Rilling destacó la labor de Padres de Estudiantes por un Sueño (PS4D) e instó a seguir ayudando a esta noble causa a beneficio de los estudiantes de secundaria.

Los jóvenes Tashi Sanchez-Llaury y Lucas Codognolla relataron su historia y animaron a los estudiantes indocumentados a que nunca dejen de luchar por sus sueños, que nada es imposible y que aun que existan muchas barreras, siempre se pueden superar.

La música estuvo a cargo de DJ Tochesito.

De acuerdo con PS4D, hay un estimado de 65 mil estudiantes indocumentados, es decir, los jóvenes nacidos en el extranjero que no son ciudadanos estadounidenses o residentes legales, que se gradúan de las escuelas secundarias de los Estados Unidos cada año.

A estos estudiantes se les garantiza una educación en las escuelas públicas del país hasta el 12º grado, pero pueden enfrentarse a obstáculos legales y financieros para la educación superior, expresaron las activistas.

Padres de Estudiantes por un Sueño, (PS4D) es una organización sin ánimo de lucro creada por madres de Norwalk y Stamford enfocadas y preocupadas en el futuro académico de todos los jóvenes de la comunidad inmigrante del estado de Connecticut.

La misión de PS4D es proporcionar los medios para inspirar a padres y estudiantes inmigrantes a alcanzar el sueño americano a través de la educación superior.

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights