Las personas que ganan hasta 75 mil dólares al año serían elegibles para un cheque único de hasta 1,200 dólares del gobierno federal
WASHINGTON DC.- Un plan presentado la noche de este jueves por los republicanos del Senado para destinar un pago directo en efectivo para ayudar a los estadounidenses afectados por la pandemia de coronavirus enviaría cheques de hasta USD 1,200 por persona en un pago único y este se basaría en los ingresos de los ciudadanos.
De acuerdo con la iniciativa, cuyos detalles fueron revelados en el Senado por el líder de la mayoría Mitch McConnell, las personas que ganan hasta USD 75,000 al año serían elegibles para un cheque de hasta 1,200 dólares del gobierno federal.
El texto aclara que el efectivo se entregaría en un pago único. El presidente Donald Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin habían presionado en los últimos días para que los estadounidenses recibieran dos pagos.
Según el proyecto, las parejas casadas que presenten sus impuestos conjuntamente tendrían que ganar menos de USD 150,000 para calificar para su pago, que sería de USD 2,400.
A partir de esto, según la propuesta de McConnell, los pagos disminuirían. Para las personas, la suma del pago se reduciría en 5 dólares por cada 100 ganados encima de los USD 75,000.
El pago se eliminaría por completo para las personas que ganan más de USD 99,000 al año, lo que significa que las personas que ganan más de eso no obtendrían ningún dinero del gobierno, según la propuesta.
Para las parejas casadas que ganan más de USD 150,000, el pago también disminuirá gradualmente y se eliminará por completo para aquellas que ganen más de USD 198,000, según la iniciativa.
Sin embargo, los cheques se reducirían a 600 (individual o 1,200 para parejas) para los contribuyentes que tienen poca o ninguna responsabilidad tributaria, pero tienen al menos 2,500 dólares en ingresos calificados, según un resumen del plan del Partido Republicano.
En tanto, las personas y parejas con hijos serían elegibles para recibir USD 500 adicionales por cada hijo que tengan.
“Estas recomendaciones mitigarían el impacto para la mayoría de los estadounidenses y limitarían el daño a la economía estadounidense”, dijo por su parte el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Chuck Grassley, republicano por Iowa. “Estas recomendaciones no serán el final de la respuesta del Congreso al coronavirus”, precisó.
Los niveles de ingresos que el gobierno revisaría para hacer las determinaciones de pago en efectivo se basarían en las declaraciones de impuestos de 2018, dijo McConnell. La propuesta de pago directo en efectivo es parte de un paquete de estímulo más amplio para combatir los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump destacó la urgencia de “ganar esta guerra” contra el Covid-19 y fortalecer la economía, mientras el Congreso negocia un tercer paquete de estímulo económico que incluirá cheques para familias trabajadoras. “No es una guerra financiera, es una guerra médica, y tenemos que ganar esta guerra”, sentenció Trump.
“Estamos trabajando con el Congreso para proveer un mayor alivio adicional a los trabajadores, pequeños negocios, y las industrias más golpeadas”, afirmó Trump, al expresar confianza en que los estadounidenses regresen pronto a la normalidad.
El presidente señaló que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, acudió al Capitolio con su equipo para continuar las negociaciones bipartidistas para un tercer paquete de estímulo económico.
“Estamos trabando con demócratas y republicanos y hay mucha buena voluntad. Algunos dirían que esto es un acto de Dios, pero yo lo vería como algo que ocurrió y simplemente tomó por sorpresa a todo el mundo”, explicó.
Trump rechazó críticas de que la Administración esté poniendo más énfasis en las corporaciones y afirmó que su gobierno no quiere escoger a “ganadores y perdedores”, sino que “los trabajadores se beneficien”.