
HARTFORD.- Aquellos que se oponen a legalizar la marihuana recreativa en Connecticut se armaron con un nuevo estudio que muestra que los estados que han legalizado la marihuana tienen un mayor porcentaje de usuarios adolescentes.
Más jóvenes están probando la marihuana por primera vez en Colorado, el primer Estado en permitir el uso recreativo, que en cualquier otro lugar de la nación, según el estudio sobre drogas, realizado por la Administración de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA), una división del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
La encuesta también encuentra que Colorado está en la parte superior de la lista en cuanto a la menor percepción de riesgo de consumir marihuana entre los adolescentes.
Según el estudio, casi el 8 por ciento de los adolescentes de Colorado admitieron haber consumido cannabis por primera vez, en comparación con el 7.9 por ciento en Massachusetts, el 7.4 por ciento en Washington DC y el 7.1 por ciento en Alaska, todas las jurisdicciones donde el uso recreativo de la planta es legal.
De acuerdo con el reporte, el uso en el último mes es el doble en los estados “legales” en todos los grupos de edad y un 45 por ciento más alto en la categoría de 12 a 17 años (9.1 por ciento contra 6.3 por ciento).
El estudio “no sorprende” a William Huhn, portavoz de CT Smart Approaches to Marijuana y del Guilford Development Assets for Youth (DAY), un grupo de estudiantes de secundaria de Guilford y otros defensores que se oponen a la legalización.
“Cualquier persona que crea que la legalización no llevaría a un aumento en el uso entre los jóvenes está mal. Solo la comercialización y el mercadeo que se producen en un Estado después de la legalización deben hacer bastante obvio que un mayor uso es un hecho”, precisó Huhn.
Huhn agregó que le parece “impactante” que no haya regulaciones más estrictas sobre la comercialización de la marihuana recreativa en el Estado que hayan legalizado.
Por su parte, el doctor Deepak Cyril D’Souza, científico investigador y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, comentó que “no puedo imaginar por qué alguien se sorprende por los resultados del estudio. La adolescencia es también un período de mayor vulnerabilidad para la adicción. Me preocupa que con la legalización, la comercialización, y una estrategia de las entidades comerciales ‘atrape a los jóvenes’ para que sean consumidores de por vida.
Huhn, D’Souza y quienes se oponen a la legalización para uso recreativo de la marihuana saben que este año puede ser el más difícil hasta el momento para evitar la aprobación de una nueva ley por parte de la Asamblea General.
El gobernador electo, Ned Lamont, precisó recientemente a los oyentes de la Radio Pública de Connecticut que “legalizar la marihuana es una idea cuyo momento ha llegado” y que los defensores de las ventas de Massachusetts esperan que Connecticut sea el próximo.
A los defensores les gustaría ver que Connecticut legalice el cannabis recreativo durante la sesión legislativa de 2019.
En 2018, se presentaron seis proyectos de ley relacionados con la legalización y regulación del cannabis en Connecticut y se celebraron cuatro audiencias sobre el tema. Un proyecto de ley que comenzaría a planear la legalización del uso recreativo en Connecticut se envió a la Cámara de Representantes luego de ser aprobó por el Comité de Asignaciones, con una votación de 27-24.
La Oficina de Análisis Fiscal estimó el año pasado que Connecticut podría traer de 45.4 millones a 104.6 millones de dólares al año si legaliza la marihuana de la misma manera que se hizo en Massachusetts o Colorado.