73.5 F
New York
Tuesday, July 15, 2025

Fiscales se unen contra nuevos esfuerzos para bloquear asilo de inmigrantes

Te puede interesar

- Publicidad -
Una coalición de 22 fiscales generales se opone a la regla ilegal de la Administración del presidente Donald Trump, que prohíbe a los inmigrantes solicitar asilo si han ingresado a los Estados Unidos en algún lugar que no sea un puerto oficial de entrada.

HARTFORD.- El fiscal general de Connecticut, William Tong, se unió a una coalición de 22 fiscales generales, encabezada por el fiscal general de California, Xavier Becerra, en un amicus brief que se opone a la regla ilegal de la Administración del presidente Donald Trump, que prohíbe a los inmigrantes solicitar asilo si han ingresado a los Estados Unidos en algún lugar que no sea un puerto oficial de entrada.

Un amicus brief son documentos legales presentados en casos de tribunales de apelación por personas que no son litigantes y tienen un gran interés en el tema.

Un tribunal federal de distrito anuló la regla de la Administración Trump por considerarla contraria a los estatutos aprobados por el Congreso que permiten a todos los inmigrantes que huyen de la persecución solicitar protección en los Estados Unidos, independientemente de cómo o dónde ingresen.

La Administración Trump ahora está pidiendo a la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia que revoque esa decisión.

El amicus brief se opone a la apelación de la Administración Trump.

En los documentos presentados el lunes pasado, los fiscales generales argumentan que las políticas ilegales de la Administración Trump dañan a los estados de la coalición, donde la mayoría de los solicitantes de asilo se reubican, al dejar que los estados mitiguen el sufrimiento completamente innecesario que estas políticas causan.

Los fiscales generales afirman además que la regla, junto con otras restricciones ilegales al asilo impuestas por la Administración Trump, atrapa a las personas que huyen de la persecución en campamentos peligrosos, insalubres y superpoblados en la frontera sur, lo que los pone en mayor riesgo de contraer el COVID-19.

A pesar de estas condiciones, la Administración Trump ha ralentizado drásticamente los tiempos de procesamiento para los solicitantes de asilo en los puertos de entrada, dejando a aproximadamente 14 mil 400 migrantes atrapados en estos campamentos esperando la oportunidad de que se escuchen sus reclamos, agregaron los fiscales.

“Esta regulación muestra el total y absoluto desprecio de la Administración Trump por los derechos humanos básicos. Es ilegal, cruel e innecesario. Continuaremos nuestra lucha para proteger los derechos de los solicitantes de asilo que vienen a nuestra nación”, señaló el fiscal general de Connecticut, William Tong.

La regla que prohíbe a las personas solicitar asilo si no ingresan por los puertos de entrada es solo una de las muchas políticas restrictivas y punitivas destinadas a desmantelar el sistema de asilo existente, agregó Tong.

El amicus brief sostiene que esta regla, en combinación con las políticas existentes para rechazar a las personas en la frontera, dificulta o imposibilita que los solicitantes de asilo presenten sus solicitudes.

Los solicitantes de asilo han informado que los funcionarios fronterizos emplean tácticas que incluyen informar falsamente a las personas de que los Estados Unidos ya no brinda asilo e intimidar a los solicitantes de asilo amenazándolos con llevarse a sus hijos si no renuncian a su solicitud de protección.

Al presentar el amicus brief, Tong se une a los Fiscales Generales de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Pensilvania. , Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights