81.2 F
New York
Saturday, July 12, 2025

Estudiantes organizan marcha para combatir la violencia armada

Te puede interesar

- Publicidad -
Los jóvenes de los distintos centros educativos del condado de Westchester están organizando un movimiento llamado March for Our Lives (Marcha por Nuestras Vidas), a llevarse a cabo el sábado 24 de marzo en White Plains.

WHITE PLAINS.- A raíz de docenas de marchas exitosas realizadas por estudiantes en Westchester para pedirle al Congreso leyes más estrictas para el control de armas, los jóvenes de los distintos centros educativos del Condado ahora están organizando un movimiento llamado March for Our Lives (Marcha por Nuestras Vidas).

Los organizadores esperan que miles de personas de Westchester participen en una sibling march que comenzará a la 1:00 de la tarde el sábado 24 de marzo en White Plains, que está siendo organizada por estudiantes de todo el Condado.

Según Kelly Marx, estudiante de último año de la White Plains High School, quien es una de los principales organizadores estudiantiles de March For Our Lives en el condado de Westchester, se espera que más de 3 mil miembros de la comunidad se unan a los estudiantes en la marcha, que comenzará en la Post Road Elementary School, en 175 West Post Road, hasta la Biblioteca Pública de White Plains.

Un mitin seguirá al evento a las 2:00 de la tarde, al lado de la estatua de Martin Luther King, detrás de la Biblioteca Pública de White Plains, con comentarios de los activistas estudiantiles.

Los organizadores señalaron que la marcha es uno de los cientos de eventos que se llevarán a cabo en todo el país y que los estudiantes planean realizar en solidaridad con los sobrevivientes de la violencia armada.

“El objetivo de la marcha es hacer un llamamiento a los legisladores para que conviertan la vida y el bienestar de los estudiantes en una prioridad y aprueben la legislación de seguridad de armas con sentido común”, agregó Marx.

“Es hora de evitar que la violencia armada destruya las comunidades”, comentó Marx, de 18 años.

“Como adolescente, me doy cuenta de cuán poderosa es mi voz, y de que este es nuestro momento de hablar sobre una causa que es muy importante para mí, que no debería afectar a las personas que vivimos en los Estados Unidos. Este es nuestro futuro por el que estamos luchando, el futuro también para las próximas generaciones”, finalizó la joven.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights