
De acuerdo con los jóvenes, ellos no tienen autobuses escolares y caminan por rutas inseguras todos los días, por calles poco iluminadas, pavimento agrietado e intersecciones peligrosas
BRIDGEPORT.- Los estudiantes de esta ciudad asistieron a la reunión del Comité Económico, Comunitario y Ambiental.
Durante la reunión, el Comité revisó el Plan Maestro de Conservación y Desarrollo de 10 años, un documento guía para la ciudad de Bridgeport que establece una visión de crecimiento y determina las estrategias para lograr esa visión.
Los estudiantes llenaron la sala con carteles que decían “Nuestra ciudad, nuestra voz, nuestra información”, “No te metas con nuestro futuro”, “Incluye a los caminantes en el Plan de Conservación y Desarrollo”, “Calles más seguras para todas las intersecciones fallidas”.
El Make The Road CT Youth Power Committee, junto con Nature Conservancy y la Universidad del Sagrado Corazón, evaluaron un total de 34 intersecciones y 44 segmentos a lo largo de nueve rutas utilizadas por los estudiantes de secundaria de Bridgeport que caminan a la Bassick High School, Central High School y Harding High School.

En general, a lo largo de las rutas examinadas, el 82 por ciento de los segmentos de las calles y el 91 por ciento de los cruces recibieron una calificación “F”, es decir, con muchas fallas.
Durante los próximos 2 meses, el Plan Maestro de Conservación y Desarrollo será revisado y aprobado por el Comité Económico, Comunitario, Medioambiental (ECEC), la Comisión de Planificación y Zonificación de Bridgeport y el Ayuntamiento.
El Make The Road CT Youth Power Committee demandó de que el Plan Maestro para la Ciudad incluya los Streetscapes (zonas seguras en las calles) para todos los segmentos e intersecciones que fallan, y asegurar el transporte en autobús para todos los estudiantes que viven a más de 0.5 millas de su escuela asignada.
El ECEC agregó un lenguaje relevante al Plan Maestro, luego los estudiantes deben luchar por el borrador y sus demandas serán aprobadas por la Comisión de Planificación y Zonificación y el Concejo Municipal.

Alison Martínez-Carrasco, organizadora juvenil de Make The Road CT declaró a EL SOL News que “hemos estado luchando durante más de un año para que el borrador del Plan Maestro incluya las demandas de los estudiantes de Bridgeport y la Ciudad lo sabe. Nos hemos reunido con el director del Departamento de Planificación tres veces y estamos aquí para hacer saber nuestras demandas: el Comité no debe aprobar este borrador del Departamento de Planificación a menos que incluya las demandas de los estudiantes para que se incluyan los StreetScapes y el transporte en autobús”.
La joven agregó que “incluir estos elementos en el Plan Maestro, que es un documento guía para el bienestar y la prosperidad de los residentes de nuestra Ciudad, contribuirá en gran medida a garantizar que se priorice la seguridad y el futuro de nuestros estudiantes. Y lo más importante de todo, les mostrará a nuestros jóvenes que la ciudad de Bridgeport se preocupa por su educación y su futuro”.
Por su parte, Enrique Ramírez, de la Bassick High School, expresó a este semanario que “los estudiantes de la Bridgeport High School no tienen autobuses escolares y los jóvenes caminan por rutas inseguras todos los días. Muchos de nosotros caminamos casi 2 millas por calles poco iluminadas, pavimento agrietado e intersecciones inseguras. Los estudiantes de secundaria deben vivir a 2.0 millas de la escuela para calificar para los pases de un autobús público”.
Ramírez apuntó que “muchos de nosotros no tenemos los medios para comprar nuestros propios pases, por lo que debemos caminar. Cuando vamos a la escuela, las líneas de seguridad nos detienen y nos retrasan aún más. En lugar de poder ingresar a nuestra primera clase y recibir nuestra educación, corremos el riesgo de que nos mantengan fuera de clase y sean castigados por llegar tarde”.