
YONKERS.- Cientos de estudiantes, maestros y administradores del Valle de Hudson participaron, el miércoles pasado, en la National School Walkout de la para exigir al Congreso federal y estatal leyes más estrictas para el control de las armas.
Los estudiantes se unieron a sus compañeros de todo el país como parte del ENOUGH National School Walkout, con el propósito de protestar la inacción del Congreso en la respuesta a la violencia armada que afecta a las escuelas y a todos los barrios.
Muchas escuelas permitieron a los estudiantes salir de la clase durante 17 minutos para garantizar que las acciones estuvieran organizadas y fueran seguras. Otros distritos han prohibido la participación, citando preocupaciones de seguridad y objeciones a la interrupción del horario de clase.
Algunas de las pausas fueron transmitidas en la televisión nacional.
“Necesitamos acción. Los estudiantes y sus aliados están organizando la huelga escolar nacional para exigir que el Congreso apruebe una legislación para mantenernos a salvo de la violencia armada en nuestras escuelas, calles, hogares y lugares de culto”, según los organizadores del movimiento nacional.
“Los estudiantes y el personal tienen el derecho de enseñar y aprender en un ambiente libre de la preocupación de ser atacados en sus aulas o en su camino a casa desde la escuela. Los padres tienen el derecho de enviar a sus hijos a la escuela por las mañanas y verlos vivos en casa al final del día”, declararon los organizadores.
“Esta protesta es en respuesta a la tragedia de Parkland, Florida, ocurrida el 14 de febrero, y a un sinnúmero de otros hechos armados en los últimos años”, declararon los estudiantes.
“¡Suficiente, es suficiente! Nosotros los estudiantes somos el futuro y nuestras voces deben ser escuchadas. Podemos hacer una diferencia”, señalaron los jóvenes en la tragedia.
“No estamos seguros en la escuela. No estamos seguros en nuestras ciudades y pueblos. El Congreso debe tomar medidas significativas para mantenernos a salvo y aprobar una legislación federal sobre las armas de fuego que aborde la crisis de salud pública de la violencia armada. Queremos que el Congreso preste atención y tome nota: muchos de nosotros lo haremos votando en noviembre y muchos otros se unirán en 2020”, comentaron los organizadores de la protesta.
El senador estatal David Carlucci, que representa a Rockland y partes de Westchester, precisó que “deberíamos estar molestos, 17 vidas inocentes fueron tomadas hace un mes en Parkland. Lo que estamos viendo es que los jóvenes toman una posición y piden a los legisladores que aprueben reformas de armas de sentido común. Apoyo su activismo y leyes de armas más fuertes en el estado de Nueva York”.
En el condado de Westchester, cada uno de los distritos escolares emitió una declaración conjunta señalando que “la idea de una protesta escolar voluntaria es una oportunidad para proporcionar una experiencia educativa para los estudiantes y les da la oportunidad de expresar sus opiniones”.
En un video publicado el miércoles por la mañana, la congresista Nita Lowey, quien representa a Rockland y la mayor parte de Westchester, ofreció su apoyo a los estudiantes que se pusieron de pie durante la protesta.
“Estoy muy orgullosa de todos los estudiantes que salieron de sus clases por 17 minutos para enviar un fuerte mensaje a Washington: ¡hagan algo! No se puede perder otra vida por un incidente de violencia armada. Tenemos que tomar medidas, ya sea que se trate de verificaciones de antecedentes o de aumentar la edad, sabemos lo que tenemos que hacer, así que hagámoslo ahora”.