
NEW HAVEN.- Un juez federal de Texas anuló esta semana la Affordable Care Act (ACA), mejor conocida como Obamacare, al considerarla anticonstitucional sobre la base de que obliga a las personas a que compren un seguro de salud.
La anulación pone en incertidumbre la cobertura de seguro médico para millones de consumidores.
La decisión se da justo antes de que Access Health CT amplió el periodo de inscripción abierta para el programa de cobertura en 2019.
Access Health CT aclaró que la decisión del magistrado federal no afecta la capacidad de los consumidores de Connecticut de inscribirse y usar los planes de seguro de salud para 2019.
El juez federal Reed O’Connor, en Fort Worth, Texas, estuvo de acuerdo con una coalición de estados republicanos liderados por Texas que tenía que derogar la Affordable Care Act (ACA).
El año pasado el Congreso anuló una disposición clave que es la multa fiscal por no cumplir con el requisito de compra de seguro.
Texas y una alianza de 19 estados argumentaron ante el juez que se han visto perjudicados por un aumento en el número de personas en las listas de seguros respaldadas por los estados.
Las entidades demandantes afirmaron que cuando el Congreso derogó la multa impositiva el año pasado, eliminó los fundamentos de la Suprema Corte de Estados Unidos para determinar la constitución de la ACA en 2012.
“El resto de la ACA no es separable del mandato individual, lo que significa que la Ley debe ser invalidada en su totalidad”, manifestó el juez O’Connor.
Es casi seguro que la decisión del juez O’Connor será apelada y que el caso llegará a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.
La comisionada del Departamento de Seguros de Connecticut, Katherine Wade, explicó que cualquier plan en el mercado individual o de grupos pequeños que dure más de seis meses incluye las protecciones para los residentes con condiciones preexistentes.
El fiscal general George Jepsen representará a Connecticut para apelar la decisión del juez junto con un grupo de fiscales demócratas generales en todo el país.
“La decisión es totalmente errónea, contraria a la ley y contraria a la voluntad del pueblo expresada democráticamente. Estamos discutiendo activamente los próximos pasos en el caso con nuestros colegas en otros estados, y anticipamos unirnos a ellos para apelar esta decisión”, finalizó Jepsen.