61.1 F
New York
Tuesday, May 20, 2025

Guardia Nacional ayudará a migrantes con proceso de solicitud de TPS

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul desplegó el lunes pasado 150 miembros adicionales de la Guardia Nacional de Nueva York para apoyar la respuesta en curso a la crisis de solicitantes de asilo y migrantes.

Con esta medida, el Estado podrá asignar a 250 miembros del personal de la Guardia Nacional las responsabilidades de tiempo completo de profesionales de gestión de casos.

Este despliegue, junto con la inversión estatal de 50 millones de dólares en la gestión de casos hasta el momento, ayudará a los solicitantes de asilo y a los migrantes a presentar la documentación adecuada para obtener un estatus laboral legal, y salir de los refugios financiados por los contribuyentes. Es decir, podrán ayudar a las personas con su proceso para solicitar el TPS.

“Es fundamental que ayudemos a obtener autorización de trabajo para los solicitantes de asilo y los migrantes en Nueva York”, dijo la gobernadora Hochul.

“Necesitamos asegurarnos de que las personas puedan realizar los trámites necesarios para establecerse aquí y poder trabajar y comenzar a hacer realidad su sueño americano. Los miembros de nuestra Guardia Nacional desempeñan un papel muy importante al ayudar en el proceso y estamos agradecidos por su servicio”, agregó la funcionaria.

Hochul anunció el despliegue de 150 efectivos y activos adicionales de la Guardia Nacional de Nueva York en sitios de solicitantes de asilo en la Ciudad de Nueva York.

Este despliegue se suma a los mil 900 efectivos de la Guardia Nacional que actualmente brindan apoyo logístico y operativo a los solicitantes de asilo en todo el Estado.

El personal de la Guardia Nacional de Nueva York actualmente trabaja en 51 hoteles y dos Centros de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias de la Ciudad de Nueva York.

Además de la Guardia Nacional de Nueva York, la gobernadora Hochul ordenó otros recursos estatales para ayudar a los venezolanos y otros solicitantes de asilo y migrantes a presentar la documentación adecuada para recibir rápidamente un estatus laboral legal.

Trabajando en asociación con funcionarios federales y municipales, Nueva York se encuentra en medio de un “Mes de Acción” donde más de 50 miembros del personal del Departamento de Seguridad Nacional federal están en Nueva York trabajando para procesar la documentación de autorización de trabajo.

Esto se suma a 20 millones de dólares adicionales asignados a organizaciones sin fines de lucro locales, 20 millones asignados para ayudar a la Ciudad de Nueva York con un aumento de casos a través de NYC Health + Hospitals, así como 10 millones de dólares para servicios legales para migrantes asignados en el Presupuesto del año fiscal 2024.

Los anuncios de la Gobernadora llegan luego de que funcionarios de la Casa Blanca anunciaron que ciertas personas de Venezuela, que hayan residido continuamente en los Estados Unidos desde o antes del 31 de julio de 2023 cumplen los requisitos para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights