43.7 F
New York
Saturday, December 9, 2023

Huelga de escritores en Hollywood finaliza

Te puede interesar

- Publicidad -

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés) puso fin a la huelga en Hollywood. Después de casi cinco meses, la asociación de trabajadores votó unánimemente para aprobar un acuerdo alcanzado con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) que tiene el potencial de modificar para siempre el negocio de la industria del entretenimiento.

El WGA publicó un resumen que detalla los términos del contrato que será vigente del 25 de septiembre de este año hasta el 1 mayo de 2026. El gremio tiene programada una votación de ratificación que ocurrirá entre el 2 y 9 de octubre. Dentro del documento destacan las nuevas normas relacionadas con el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) generativa y los modelos de bonificación dentro de las plataformas de streaming.

El convenio prohíbe el uso de herramientas IA para escribir o reescribir guiones. Determina que los materiales generados a través de esta tecnología no pueden considerarse como material fuente, lo que significa que “el contenido generado por IA no puede utilizarse para socavar el crédito de un escritor o sus derechos separados”.

Con consentimiento expreso del estudio, los escritores pueden hacer uso de algoritmos inteligentes como recursos de apoyo al redactar un guión. Sin embargo, las empresas no pueden exigir a los guionistas que utilicen softwares de IA mientras trabajan en una producción.

Las compañías deben informar explícitamente a los redactores si algún material que requiere ser integrado a la obra ha sido generado total o parcialmente por sistemas de inteligencia artificial. El acuerdo puntualiza que “la WGA se reserva el derecho de afirmar que la explotación del material de los escritores para entrenar IA está prohibida por el contrato o cualquier otra ley”.

Respecto al mercado de streaming, el pacto establece que los estudios estarán obligados a compartir con el sindicato datos de reproducción, como el número total de horas transmitidas, tanto a nivel nacional como internacional de producciones propias difundidas a través de dichos servicios. La información estará sujeta a un acuerdo de confidencialidad y será útil para fijar un nuevo sistema de bonificación basado en la cantidad de suscriptores y la audiencia total alcanzada por cada programa.

Las condiciones en este apartado cambiarán para siempre el negocio de Hollywood. Un artículo publicado en Los Ángeles Times explica que la “opacidad en los datos” dentro de la industria ha beneficiado su crecimiento. Hasta ahora, poca información se tiene sobre el éxito real de una producción. La tendencia provocó pagos desiguales debido a que los mecanismos están directamente relacionados con el rendimiento de los proyectos.

Aunque los registros de audiencia y horas de transmisión serán entregados bajo términos de confidencialidad, la WGA tendrá la capacidad de publicar números agregados, condición que ampliará la visión sobre el estatus real del negocio del entretenimiento digital. Una compensación más justa y condiciones de competencia más claras son el resultado.

Los salarios residuales en las producciones dedicadas a plataformas digitales con operaciones fuera de Estados Unidos aumentarán hasta un 76% durante los siguientes tres años. La paga se calculará en función de los suscriptores extranjeros existentes en los servicios disponibles a nivel mundial. “Por ejemplo, el residual extranjero a tres años de Netflix aumentará de los actuales 18,684 dólares por un episodio de una hora a 32,830 dólares”, explica el WGA.

El gremio consiguió una bonificación de streaming adicional basada en audiencia. Las series y películas creadas para plataformas HBSVOD (vídeo bajo demanda de alto presupuesto) que sean vistas por el 20% o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su estreno, o en los primeros 90 días de cualquier año de exhibición posterior, obtendrán una retribución equivalente al 50 % del valor residual fijo nacional y extranjero.

La unión de guionistas precisa que los proyectos escritos bajo el nuevo acuerdo y transmitidos en los servicios de video bajo demanda recibirán una gratificación de 9,031 dólares por un episodio de media hora, 16,415 dólares por un capítulo de una hora o 40,500 dólares por una función de streaming con un presupuesto de más de 30 millones de dólares. La nueva escala será efectiva para las producciones lanzadas a partir del 1 de enero de 2024.

Los miembros del WGA obtuvieron otros beneficios, como aumentos de sueldo de más de 12% durante los tres años de vigencia del pacto, incremento de las cotizaciones sanitarias y de jubilación, y nuevas garantías sobre el personal mínimo requerido para cada proyecto.

El fin de la huelga del WGA solo resuelve parte del problema que tiene detenido el negocio de Hollywood. El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) se mantiene en paro desde julio pasado. La organización que representa a cerca de 160,000 actores y comunicadores aún no ha oficializado ningún tipo de convenio con los estudios.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights