STAMFORD.- Connecticut está tomando medidas para reforzar la salud materna. La organización March of Dimes encontró que la salud materna en Connecticut mejoró a través de algunas políticas, aunque el Estado no ha logrado mejorar la tasa de nacimientos prematuros.
En todo Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) encontraron disparidades significativas entre las mujeres afroamericanas, hispanas y multirraciales.
Una experiencia común de maltrato es sentirse ignorada por los profesionales de la salud.
Daileann Hemmings, directora del programa de equidad en salud materna del Hospital de Hartford, dijo que una forma en que Connecticut está trabajando para corregir esto es proporcionando a los futuros padres un documento de “deseos para el parto”.
“Este documento, que podrán obtenerlo hacia el final de su embarazo, podrán verlo y hacerle preguntas a su proveedor. En él se enumera una serie de cosas que pueden ayudar a adaptar su experiencia de parto a lo que esperan que sea”, afirmó Hemmings.
Señaló que uno de los mayores desafíos es que los funcionarios de equidad en salud no están presentes en todos los hospitales y agregó que la accesibilidad a la salud materna debe ser una mayor prioridad.
March of Dimes descubre que las mujeres en Connecticut tienen que viajar más de 6.5 millas para llegar al hospital más cercano que brinda atención obstétrica.
En 2022, el gobernador Ned Lamont amplió el programa Medicaid de Connecticut para brindar también atención posparto durante un año. Recientemente, la U.S. Food and Drug Administration (FDA) aprobó una nueva píldora diseñada específicamente para tratar la depresión posparto.
Art Guerra, director de práctica avanzada del Institute of Living, dijo que cierto medicamento ha marcado una gran diferencia.
“La zuranolona es bastante notable porque la efectividad puede ocurrir en un par de días. En dos o tres días, puede haber una reducción en los síntomas de depresión, y esa es una diferencia significativa”, explicó Guerra.
Antes de esto, Guerra dijo que se usaban antidepresivos como Prozac y Zoloft para tratar la depresión posparto. Pero, mientras que la zuranolona tarda unos días en hacer efecto, esos medicamentos tardarían de tres semanas a un mes en ser eficaces.