NEW HAVEN.- Los funcionarios electorales de Connecticut están revisando solicitudes para descalificar al expresidente Donald Trump de las boletas electorales de 2024, basándose en una disposición de la Constitución de los Estados Unidos, que prohíbe a los funcionarios electos que participaron en la insurrección ocupar cargos públicos.
Tara Chozet, directora de comunicaciones de la Secretaria de Estado, Stephanie Thomas, dijo que su oficina había recibido muchas preguntas sobre la descalificación de Trump con base en la Sección 3 de la 14ª Enmienda.
“La cuestión plantea dudas tanto sobre la constitucionalidad federal como sobre las leyes electorales estatales”, indicó Chozet.
“Nuestros abogados están revisando diligentemente las leyes electorales de Connecticut, sobre las cuales esta oficina tiene jurisdicción, para garantizar que tengamos la interpretación adecuada. Entendemos la necesidad de llegar rápidamente a una conclusión, sin embargo, esto es tan complejo como importante. La principal prioridad de nuestra oficina es garantizar que el proceso democrático se ejecute conforme a la letra de la ley. Esto es fundamental para preservar la confianza de los votantes en su democracia y el deseo de colaborar con su gobierno”.
La disposición constitucional se remonta a después de la Guerra Civil, cuando fue utilizada por el Congreso para descalificar a algunos ex funcionarios confederados para asumir cargos en la legislatura.
Más recientemente, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que la prohibición de elegibilidad de la 14ª Enmienda todavía estaba en juego en un caso de 2022 contra el ex representante federal Madison Cawthorn, republicano por Carolina del Norte, aunque la cuestión se volvió discutible cuando los votantes primarios republicanos se negaron a reelegir a Cawthorn.
Los argumentos para descalificar a Trump se basan en el papel del ex presidente en los acontecimientos que rodearon el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de los Estados Unidos y sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020 que perdió ante el presidente Joe Biden.
Trump y 18 coacusados enfrentan actualmente cargos de extorsión en Georgia relacionados con acusaciones de que intentaron ilegalmente revertir su derrota allí.
Se están realizando esfuerzos para descalificar a Trump de las elecciones del próximo año en estados como Arizona, Michigan y New Hampshire. Aquí en Connecticut, uno de esos argumentos fue presentado por el concejal de New Haven, Maceo Troy Streater, y el abogado de derechos civiles Alex Taubes, quienes le escribieron a Thomas la semana pasada y le pidieron que llevara a cabo una audiencia de investigación sobre el asunto.
“Nuestra posición es que participó en una insurrección contra los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 para impedir la transferencia pacífica del poder a nuestro presidente Joe Biden”, escribieron Streater y Taubes.