WHITE PLAINS.- La semana pasada, la administración de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul pidió al gobierno federal que brinde más asistencia para hacer frente a la afluencia de inmigrantes que han llegado a Nueva York desde otros estados como Texas.
Esta semana, la administración del presidente Joe Biden, a través del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, respondió enviando una carta a la gobernador Hochul y al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y señaló fallas estructurales y operativas en la respuesta de la ciudad de Nueva York.
El ejecutivo del condado de Westchester, George Latimer, un demócrata, dijo que cree que “las críticas a Nueva York por parte del gobierno federal están fuera de lugar” y agregó que la respuesta de Mayorkas no “abordó realmente las principales necesidades”.
Según el ejecutivo de Westchester, el Condado tiene actualmente 400 solicitantes de asilo en ubicaciones en Yonkers, Ardsley y White Plains. Los sitios de Ardlsey y White Plains están siendo administrados por la empresa DocGo, que ha sido contratada por la ciudad de Nueva York para ayudar con la afluencia de inmigrantes.
El ejecutivo del condado de Albany, Dan McCoy, dijo a principios de este mes que estaba “frustrado” por los problemas de transparencia con DocGo.
Latimer dijo que ha habido “fallos” con DocGo, pero cree que el trabajo y la relación se pueden “mejorar”.
Latimer sostuvo que la gestión de los sitios por parte de DocGo ha ayudado al Condado a limitar la propagación de cualquier enfermedad o delito potencial en la comunidad.
El Ejecutivo de Westchester está de acuerdo con el llamado de la gobernadora Hochul de más asistencia federal en términos de recursos y permisos de trabajo acelerados.
Sostuvo que la inmigración es una política federal y que no hay mucho que el gobierno estatal, del condado o local pueda hacer para gobernar a estos solicitantes de asilo.
Una de las áreas en las que Latimer ha pedido ayuda es la acumulación de casos de asilo en el sistema judicial federal.
El proceso puede llevar mucho tiempo y, para ayudar a aliviar el retraso, Latimer ha abogado por el establecimiento de tribunales satélites para tratar estos casos.
El Ejecutivo está presionando para que se acelere la acción federal, diciendo que “el problema aparentemente no va a desaparecer pronto”.
“No hay manera de que las finanzas de la ciudad de Nueva York, del estado de Nueva York, y mucho menos del condado de Westchester, sean suficientes para invertir noche tras noche en alojamiento y comida”, finalizó Latimer.