55 F
New York
Thursday, May 29, 2025

Cuidadores familiares no remunerados trabajan en condiciones difíciles, revela estudio

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- La actual escasez de personal sanitario en Connecticut y en todo los Estados Unidos pone a prueba a los cuidadores familiares no remunerados.

Un informe de AARP de 2023 reveló que a menudo luchan entre sus trabajos y las responsabilidades de cuidado.

El informe señaló que el 61% de los cuidadores familiares trabajaron a tiempo completo o parcial en 2019, con más de la mitad trabajando en puestos remunerados por hora.

Anna Doroghazi, directora estatal adjunta de defensa y divulgación de AARP Connecticut, dijo que la flexibilidad es importante para los cuidadores.

“Lo que vemos a veces es que cuando los cuidadores están muy presionados y no tienen esa flexibilidad en el lugar de trabajo, pierden ingresos o terminan teniendo que elegir entre cuidar a sus seres queridos y mantener el empleo”, dijo Doroghazi,

Connecticut ha hecho grandes avances en la provisión de licencias médicas y familiares pagadas para los cuidadores familiares.

Actualmente, la Asamblea General del Estado está considerando una legislación para expandir la ley de licencia por enfermedad paga del Estado para incluir a los cuidadores familiares.

Si bien el Senado estatal adoptó el proyecto de ley, enfrentó oposición en una audiencia pública.

Los que se oponen sienten que el proyecto de ley podría afectar negativamente a las pequeñas empresas que se recuperan de la recesión económica de la pandemia de COVID-19.

Pero brindar apoyo a los cuidadores familiares está comenzando a tener algo de tracción. Una encuesta reciente de AARP encontró que el 82% de los encuestados cree que el Congreso necesita trabajar en formas de apoyar a los cuidadores familiares.

La encuesta también encontró que los dos mayores desafíos para los cuidadores son el tiempo y el dinero.

Doroghazi señaló que ser un cuidador familiar conlleva costos significativos.

“El cuidador típico gasta un promedio de poco más de 7 mil dólares de su bolsillo cada año en gastos relacionados con el cuidado familiar. Esta cantidad de dinero puede ser una lucha para que algunas familias se aseguren de que están brindando apoyo y atención para mantener a sus seres queridos en casa”, dijo Doroghazi.

La encuesta señaló que a los votantes les gustaría ver una serie de propuestas promulgadas, como proporcionar a los cuidadores familiares no remunerados un crédito fiscal de hasta 5 mil dólares en función de cuánto gastan en tareas de cuidado.

Otra es ampliar el acceso al apoyo de los cuidadores familiares y los servicios de relevo para que puedan tomarse un descanso.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights