STAMFORD.- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) anunció que el programa de una nueva lotería dará oportunidad a más postulantes, gracias al aumento de patrocinadores de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que sobrepasan la cuota mensual de 30 mil fijada por el gobierno de los Estados Unidos, para el programa humanitario de Reunificación Familiar, iniciado en enero pasado.
El nuevo sistema de asignaciones de los 30 mil cupos prometidos por la Casa Blanca se agrega al programa humanitario temporal activado en enero pasado, y que forma parte de la nueva estrategia migratoria del gobierno, para frenar el cruce indocumentado en la frontera a través de una vía legal.
El USCIS también está en proceso de ampliar los procesos de permisos humanitarios de Reunificación Familiar existentes para los nacionales de Cuba y Haití, y sus familiares inmediatos.
Cuando estos procesos se inicien oficialmente, ciertas personas evaluadas y con un Formulario I-130 o “Petición de Familiar Extranjero”, basado en la familia ya aprobado, podrán ser consideradas, previa invitación, para obtener el permiso humanitario de permanencia temporal en los Estados Unidos, caso por caso, mientras esperan su visa de inmigrante.
Aspectos del programa
- El familiar directo de la persona que quiere migrar a los Estados Unidos debe llenar el Formulario I-130 referente a la petición de familiar extranjero. La persona que hace la solicitud debe ser residente permanente o ciudadano de los Estados Unidos.
- Luego de recibir el formulario, la persona será evaluada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Aún no se han revelado cuáles serán los criterios para esta evaluación.
- De ser aprobada la solicitud, la persona recibirá permiso humanitario de permanencia temporal en los Estados Unidos.
- Con este permiso, el inmigrante podrá viajar a los Estados Unidos con una autorización del gobierno.
- Una vez en el país, podrá solicitar la autorización de empleo para trabajar mientras espera una visa de inmigrante.
El gobierno de Estados Unidos proporcionará autorización anticipada de viaje a las personas aprobadas y que han sido evaluadas y obtenido un resultado exitoso para viajar.
Las personas que reciban permiso de permanencia temporal en los Estados Unidos bajo estos procesos serán elegibles para solicitar la autorización de empleo.
Después de que ciertos peticionarios que son ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que tengan un Formulario I-130 o “Petición para Familiar Extranjero”, aprobado reciben una invitación de parte del Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado, pueden solicitar la consideración para obtener el permiso de permanencia temporal bajo estos procesos a nombre de su familiar beneficiario de Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití u Honduras. Los peticionarios deben recibir una invitación para participar en estos procesos, y las invitaciones aún no se han emitido.