STAMFORD.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que durante los primeros 6 meses del año fiscal 2022-2023 aumentó las deportaciones, remociones y devoluciones de inmigrantes indocumentados desde los Estados Unidos hacia otros países a 225 mil 483, frente a las 170 mil 896 del mismo período en el año fiscal anterior, de 2021-2022.
Las cifras del año fiscal 2023 incluyen además casi 66 mil expulsiones, 48 mil 381 de las cuales se realizaron a través de vuelos de remoción del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en ese mismo plazo.
Esas cifras se suman al total de un millón 79 mil 507 inmigrantes que fueron expulsados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por la frontera suroeste bajo la orden de salud pública del Título 42.
En total, el DHS realizó más de 1.2 millones de expulsiones, remociones y devoluciones de inmigrantes indocumentados en la primera mitad del año fiscal 2023.
Las autoridades de inmigración de los Estados Unidos también alertaron a los inmigrantes a que no crean las mentiras de los contrabandistas que se aprovechan de ellos.
Expulsiones y deportaciones continuarán pese al fin del Título 42
El DHS advirtió que pese al fin de la aplicación del Título 42 en la frontera, continuará haciendo cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos con el uso de los procedimientos de deportación acelerados bajo las autoridades del Título 8, que conllevan consecuencias más estrictas, como una prohibición de reingreso a los Estados Unidos de al menos cinco años y un posible proceso penal por reingreso ilegal.
Tampoco es aconsejable que los inmigrantes que ya han sido expulsados, traten de entrar nuevamente a los Estados Unidos sin usar las vías legales para ello, porque los inmigrantes con una orden de eliminación final serán devueltos de inmediato, debido a los nuevos acuerdos con varios países que han aceptado recibir más vuelos de regreso de inmigrantes.
La advertencia de las autoridades migratorias para los no ciudadanos es que deben usar los caminos legales existentes en lugar de intentar cruzar la frontera ilegalmente entre los puertos de entrada de las fronteras de los Estados Unidos.
Republicanos piden a Biden un sustituto “aceptable” al Título 42
Un grupo de senadores republicanos reclamó al presidente Biden, un sustituto “aceptable” al Título 42 en la frontera más allá del 11 de mayo, fecha prevista para el fin de esa medida por la que se han efectuado expulsiones en caliente con el pretexto de la pandemia.
Lindsey Graham, John Cornyn y Ted Cruz advirtieron que la expiración de esa normativa exacerbará el ya de por sí “desastre humanitario y de seguridad” en la frontera con México.
“El 11 de mayo va a ser un día de pesadilla para los estadounidenses. El Título 42 es una de las herramientas más efectivas para desalentar la inmigración ilegal. La semana que viene se va a desatar el infierno”, destacó Graham en el Senado estatal.
Cornyn indicó que “lo que actualmente es una inundación de gente en la frontera va camino de convertirse en un tsunami. Estamos aquí para decir: si piensas que las cosas ya están mal, van a ir a peor”.
Bajo el Título 42, que permite a las autoridades estadounidenses devolver de manera inmediata a México a los migrantes de ciertas nacionalidades que cruzan la frontera, se han llevado a cabo 2.7 millones de expulsiones, según sus cálculos.
Se implantó bajo el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021) y se ha mantenido con el de Biden, pero dejará de estar en vigor con la ley promulgada en abril que da por finalizadas el día 11 las actuales declaraciones de emergencia nacional y de salud pública decretadas por Trump en 2020 por la pandemia. (Servicios combinados).