60.8 F
New York
Monday, September 25, 2023

Según estudio, 1 de cada 10 neoyorquinos padeció “insuficiencia alimentaria” en 2022

La cifra publicada por la NY Health Foundation indica que hubo un aumento de la insuficiencia alimentaria, en comparación con el 2021

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- Una investigación de la NY Health Foundation, que realizó un seguimiento a la pandemia del COVID-19 en el estado de Nueva York, precisó que 1 de cada 10 neoyorquinos (el 9.7%) informó haber padecido insuficiencia alimentaria en 2022.

La cifra publicada el martes pasado indica que hubo un aumento de 1.1%, en comparación con el 2021, que fue de 8.6%.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) define la insuficiencia alimentaria como los hogares que, “en ocasiones, no pudieron adquirir alimentos adecuados para uno o más miembros de la casa, porque había suficiente dinero y otros recursos”, en los últimos 7 días.

Cuando se trata de los hogares con niños, el estudio demostró que la insuficiencia alimentaria fue mayor. En este sentido, aumentó el doble en 2022, en comparación con 2021, con 1 de cada 8 hogares (el 12.7%).

Una situación similar ocurrió con los neoyorquinos mayores de 65 años, que entre 2021 y 2022, hubo un incremento del 30% en los casos de insuficiencia alimentaria, apuntó el estudio.

Entre los hispanos de Nueva York, la insuficiencia alimentaria fue dos veces mayor

La investigación de la NY Health Foundation desglosó los números para diferenciar lo que sucedía entre hispanos, afroamericanos y neoyorquinos blancos.

Según las cifras, la tasa de insuficiencia en los hogares de hispanos llegó a 17% en 2022, mientras que en la de afroamericanos fue un poco más alta (17.5%). Sin embargo, la situación más grave la vivieron los neoyorquinos asiáticos, con un impresionante 41.3%. (Tomado de Univisión).

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights