90.6 F
New York
Friday, July 25, 2025

Proponen aumentar salario mínimo a $21.25 por hora

Te puede interesar

- Publicidad -

ALBANY.- Apenas años después de que los activistas laborales persuadieran a un puñado de estados para que aumentaran su salario mínimo a 15 dólares por hora, los trabajadores inicialmente emocionados con el aumento salarial están viendo cómo la inflación borra las ganancias que tanto les costó ganar.

Nueva York, California y Massachusetts se encuentran entre los estados donde las fuerzas laborales ahora están impulsando propuestas que, de aprobarse, aumentarían los salarios mínimos a 20 dólares o más en los próximos años.

Un proyecto de ley en Nueva York aumentaría el salario mínimo del Estado a 21.25 dólares por hora para 2026 y luego lo ajustaría cada año en el futuro según la inflación.

En este momento, a los trabajadores con salario mínimo en la ciudad de Nueva York se les paga 15 dólares por hora, mientras que en el resto del estado se les paga 14.20 dólares.

En Massachusetts, un proyecto de ley propone aumentar el salario cada año hasta que alcance los 20 dólares en 2027, frente a los 15 dólares actuales.

Los partidarios de un aumento salarial propuesto en Nueva York esperan que se apruebe como parte del presupuesto estatal, que se espera que finalice a principios de abril.

“No pueden decirnos que después de la pandemia, esos 15 dólares seguirán siendo suficientes para que mantengamos la comida en nuestras mesas”, declaró la senadora estatal Jessica Ramos, una demócrata que representa partes de Queens, en un mitin en Albany.

“Es por eso que queremos 21.25 dólares, nada menos. El precio de todo está subiendo excepto los salarios”, agregó Ramos.

En su propuesta de presupuesto ejecutivo, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también demócrata, propuso vincular los aumentos del salario mínimo a la inflación, pero con un tope sobre cuánto podrían aumentar los salarios en un año.

De acuerdo con los defensores, la inflación ha significado que algo que costaba 15 dólares en 2012, cuando los activistas laborales adoptaron el eslogan “Lucha por $15” en un impulso por aumentos salariales, probablemente hoy en día cueste casi 20 dólares, según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos.

Pero los opositores a los aumentos salariales dicen que pueden ser perjudiciales para las pequeñas empresas, que ya sufrieron un gran golpe durante la pandemia de coronavirus.

El salario mínimo federal en los Estados Unidos se ha mantenido en 7.25 dólares por hora desde 2009, pero los estados y algunas localidades son libres de establecer montos más altos. Treinta estados han optado por hacerlo.

Durante la última década, los grupos laborales ofrecieron 15 dólares por hora como el objetivo que permitiría a los trabajadores mal pagados mantenerse dentro de la semana laboral de 40 horas.

Un número creciente de estados de todo el espectro político han aprobado leyes que elevarán su salario mínimo por encima de esa cantidad en los próximos años, incluidos Florida, Nebraska e Illinois.

Once estados han introducido aumentos salariales de 5 dólares o más en la última década.

Sin embargo, esas ganancias se moderaron casi de inmediato. La inflación en los Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo en 40 años el verano pasado después de que se dispararan los precios de las necesidades básicas como la gasolina y los alimentos.

Los problemas de la cadena de suministro resultantes de la pandemia de coronavirus, combinados con la invasión rusa de Ucrania, han interrumpido el suministro de gas y alimentos, elevando esos precios por las nubes.

Los activistas laborales están presionando por una nueva ronda de aumentos salariales, incluso cuando los anteriores aún se están implementando gradualmente.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights