43.7 F
New York
Saturday, December 9, 2023

Terminan beneficios de cupones de alimentos que se otorgaron por la pandemia  

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- A partir del 1º de marzo entró en vigor la ley federal que ha supuesto la reducción de ayudas que el gobierno federal había implementado para ayudar a millones de familias durante la pandemia.

El fin de la ampliación de los beneficios del Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), vigente durante la pandemia, podría hacer que millones de adultos mayores en el país no puedan alimentarse de manera asequible en un momento en que la inflación ha causado un drástico aumento en los precios de los alimentos.

El SNAP, antes conocido como cupones de alimentos, es el programa más grande del Gobierno federal para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria, y brindó beneficios a 41 millones de personas en todo el país en el 2022.

En marzo del 2020, el Congreso aprobó una ley de respuesta al coronavirus que aumentó temporalmente la cantidad de asistencia financiera que recibieron las personas inscritas en el programa. A partir de esta semana, el programa ya no ofrecerá esos beneficios adicionales, conocidos como asignaciones de emergencia. Eso significa que los beneficios mensuales del SNAP volverán a los niveles basados en los ingresos y el tamaño del hogar.

El beneficiario promedio recibirá 90 dólares menos al mes que durante el tiempo que estuvieron vigentes las asignaciones de emergencia, y para algunos hogares los beneficios podrían disminuir en 250 dólares o más al mes, según un análisis del Center on Budget and Policy Priorities.

Muchos de los hogares que enfrentan estos recortes incluyen al menos un adulto mayor.

Según una investigación del Instituto de Política Pública de AARP, 8.7 millones de hogares que recibieron los beneficios del SNAP incluían al menos a una persona de 50 años o más.

“La reducción en los beneficios se combinará con el aumento meteórico de los precios de los alimentos y agravará aún más los desafíos que enfrentan millones de personas para tener acceso ininterrumpido a los alimentos que necesitan para tener una vida saludable y activa, la definición de la seguridad alimentaria”, manifestó Nicole Heckman, vicepresidenta de Programas de Acceso a Beneficios, de AARP Foundation.

Los precios de los alimentos han aumentado un 10.1% en el último año, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de la Oficina de Estadísticas Laborales.

 

Fin de beneficios afectará a 30 millones de personas

De acuerdo con el informe, casi 30 millones de personas que recibieron ayuda adicional del gobierno para comprar comestibles durante la pandemia, verán que esa ayuda se reduce, y hay un gran impulso para asegurarse de que no se sorprendan.

Los funcionarios de 32 estados y otras jurisdicciones han estado usando mensajes de texto, mensajes de voz, correo postal, volantes y publicaciones en las redes sociales, todo en varios idiomas, para informar a los destinatarios que sus cupones de alimentos adicionales terminan después de los pagos de febrero.

El programa de emergencia fue promulgado por el Congreso al comienzo de la pandemia en marzo de 2020 y se amplió un año después. Originalmente, los beneficios adicionales estaban destinados a continuar mientras la emergencia de salud pública de COVID-19 estuviera vigente. Ahora está programado para expirar en mayo.

Pero 18 estados ya redujeron los pagos de más de 10 millones de personas y el Congreso decidió finalizar el programa antes de tiempo.

Los estados que ya habían dejado, antes del 1º de marzo, de ofrecer los beneficios de las asignaciones de emergencia son Alaska, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee y Wyoming.

Ante eso, el Congreso intercambió los beneficios adicionales por un nuevo programa permanente que brinda dinero adicional a familias de bajos ingresos para reemplazar las comidas escolares durante el verano.

Los expertos dan crédito a los fondos de emergencia para asegurar que la mayoría de los estadounidenses tuvieran suficientes alimentos para comer, a pesar de la pandemia.

Alrededor del 10% de los hogares de los Estados Unidos, tuvieron problemas para obtener suficientes alimentos en 2020 y 2021, prácticamente sin cambios con respecto a los niveles anteriores a la COVID.

Los beneficios de SNAP pueden subir y bajar con la inflación y otros factores.

Los beneficios máximos aumentaron un 12% en octubre para reflejar un ajuste anual por costo de vida impulsado por precios más altos de alimentos y otros bienes. Pero los pagos bajaron para aquellos que también reciben Seguridad Social debido al aumento del costo de vida del 8.7% en ese programa el 1 de enero.

 

¿Qué hacer ahora?

La finalización de la ampliación de los beneficios del SNAP solo será compensado por el Congreso de los Estados Unidos con una ayuda extra para las familias de bajos recursos que tengan niños en edad escolar.

Ese dinero adicional se entregará únicamente en los meses de verano, cuando hay vacaciones docentes.

El propósito es apoyar la alimentación de los menores de edad cuando están en casa, ya que no obtendrán los alimentos en los centros docentes.

Se estima que cerca del 10% de los hogares estadounidenses afrontó problemas para obtener alimentos balanceados y suficientes durante los años 2020 y 2021, un porcentaje que prácticamente no cambió frente a los niveles previos a la pandemia.

 

Programas y servicios adicionales que pueden ayudar a combatir el hambre

Incluso con los beneficios del SNAP, muchas personas todavía tienen dificultades para costear sus alimentos. Las despensas de alimentos y otros servicios benéficos pueden ofrecer alguna ayuda local, pero hay varios otros programas del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del Gobierno federal que pueden ayudar.

La lista completa de programas está disponible en la web https://www.fns.usda.gov/programs.

Algunos programas son:

* Senior Farmers’ Market Nutrition Program: Este servicio les da a las personas de bajos ingresos de 60 años o más cupones que pueden usar para comprar frutas frescas, verduras y otros alimentos en los mercados agrícolas y puestos junto a la carretera en sus comunidades.

* Commodity Supplemental Food Program: Este servicio proporciona a los adultos de bajos ingresos de 60 años o más un paquete mensual de alimentos nutritivos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

* Emergency Food Assistance Program: Este servicio incluye despensas de alimentos y opciones de comidas grupales, como comedores comunitarios, para adultos de bajos ingresos. No es necesario demostrar que tienen bajos ingresos para poder aprovechar las opciones de comidas grupales.

 

PARA SABER

Los beneficiarios de los cupones de alimentos del SNAP no necesariamente tienen que gastar todo el monto en el mismo mes en el que reciben la ayuda ya que los fondos sobrantes se transfieren al mes siguiente; no obstante, deberán usar su tarjeta de manera regular, pues si no se accede a los beneficios durante nueve meses, se perderá el dinero para siempre.

Para solicitar el SNAP en Connecticut pueden ingresar a la web https://portal.ct.gov/dss/Common-Elements/How-to-Apply-for-Services/How-to-Apply-for-Services.

Para solicitar el SNAP en Nueva York pueden visitar a la web https://www.ny.gov/services/apply-snap.

 

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights