71.1 F
New York
Sunday, May 18, 2025

Confianza de los hispanos se incrementa tras bajón de la inflación

Los hispanos desean que en los próximos cinco años mejoren las condiciones de negocios

Te puede interesar

- Publicidad -

WASHINGTON DC.- Por la circunstancia económica y financiera de Estados Unidos, los hispanos no están preocupados en la actualidad, han vuelto a comer por la moderación de los precios al consumidor.

Así lo informó el Diario NY, portal que difundió la información conforme a una encuestas realizada, enfocada en la Economía y Negocios de la Universidad de Florida Atlantic (FAU BEPI).

En el tercer trimestre estaba en 74.3 el Índice de Sentimiento del Consumidor Hispano. Por su parte, en el cuarto trimestre subió a 85.3, demostrando que, a diferencia del año pasado, es un puesto menos.

 

Encuesta muestra confianza de los hispanos

A partir del 1ro de octubre, hasta el 31 de diciembre del 2022, la encuesta se centró en una muestra de 466 hispanos adultos. Alegó que, desde el punto de vista económico conforme con el año anterior, el 56% mejoró en el cuarto trimestre.

Haciendo un comparación con el 66% del tercer trimestre, el 72% de los hispanos mencionaron que aspiran obtener más ingresos, potenciar las finanzas este 2023.

“El Índice de Sentimiento del Consumidor Hispano se elevó del 74.3 en el tercer trimestre al 85.3 en el cuarto trimestre, lo cual significa sólo un punto menos que el año anterior”.

 

Perspectiva económica

Aspiran que este año el país avance y logre un buen período de negocios, dijo el 56 % de los participante, en relación con el punto de vista económico a corto plazo, específicamente. Tal porcentaje sobrepasa el 44 % que se consiguió registrar en el tercer trimestre.

La directora de FAU BEPI en la Escuela de Negocios, Mónica Escaleras, manifestó: “Este porcentaje de optimismo se debe a que los salarios se han incrementado y la inflación se está atenuando gradualmente”.

Los hispanos desean que en los próximos cinco años mejoren las condiciones de negocios, el 53 % de esta comunidad. Con relación al tercer trimestre, este porcentaje continúa estable.

“Los hispanos se muestran más optimistas acerca de comprar artículos de alto costo económico, ya que el 45 % de los mismos manifiestan que es un buen momento para hacerlo, comparado con el 40 % del tercer trimestre. A pesar de los porcentajes altos de interés en los créditos hipotecarios, el 37% dijo que es un buen momento para comprar una casa, lo cual representa un incremento comparado con el 26% del tercer trimestre”.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights