STAMFORD.- “Silencio, ya no más”. Ese es el mensaje de los miembros de la comunidad hispana de Stamford que caminaron desde el Centro de Gobierno hasta el Departamento de Policía, el miércoles pasado, pidiendo justicia por las muertes de Yuliana Arias Lozano y Giovani Vega Benis.
Ambos, de 25 años, eran residentes de Stamford y fueron atropellados fatalmente el 3 de diciembre pasado en la intersección entre el Washington Boulevard y la Main Street, por un hombre de Greenwich que aún no ha sido acusado.
Los organizadores de la manifestación dijeron que la comunidad hispana está herida y no se siente escuchada.
Hay una desconexión entre los líderes de la Ciudad y la creciente comunidad hispana, dijeron.
Nadie de la administración de la alcaldesa Caroline Simmons se dirigió a la manifestación a pesar de que la policía lo sabía y “todos estaban invitados a asistir”, dijo Ruth Sánchez, prima de Vega Benis.
“Queremos asegurarnos de que se tomen medidas en este caso. Tendremos paciencia mientras la policía hace su trabajo, pero no para siempre. Nuestras voces serán escuchadas”, dijo Sánchez.
De acuerdo con los organizadores de la manifestación, la comunidad hispana de Stamford está preocupada porque Simmons no emitió una declaración hasta cinco días después del accidente, que llamó mucho la atención en la región, dijo Sánchez.
“No entendemos por qué tomó tanto tiempo”, dijo la prima de Vega Benis.
En una declaración del 8 de diciembre pasado, publicada en el sitio web de la Ciudad, Simmons ofreció sus condolencias y dijo que comprende la frustración de quienes piensan que el conductor debería haber sido arrestado de inmediato.
“Pero existe la debida diligencia y un proceso que debe seguirse en las investigaciones de accidentes fatales”, escribió Simmons.
Choque violento
Alrededor de las 2:00 de la mañana, después de su turno en el restaurante de Stamford, llamado “La Cantina Mexicana”, los compañeros de trabajo Vega Benis y Arias Lozano cruzaban los carriles hacia el sur del Washington Boulevard, cuando fueron atropellados por un Mercedes 2022 conducido por Michael Talbot, de 24 años, de Greenwich, informó la policía.
El Washington Boulevard es una calle de cuatro carriles dividida por una mediana. La fuerza del choque arrojó a Vega Benis y Arias Lozano a los carriles hacia el norte.
La policía dijo que Talbot salió corriendo de su automóvil. Cuando llegó un oficial, los testigos señalaron a dónde fue Talbot.
El oficial lo encontró escondido detrás de un contenedor de la basura.
Vega Benis y Arias Lozano fueron declarados muertos en el Hospital de Stamford, de acuerdo con el informe.
La policía dijo que se está tomando el tiempo necesario para investigar a fondo el accidente.
Sánchez dijo que la preocupación es que la ciudad no parece darle suficiente consideración a las vidas hispanas que se pierden en las calles de Stamford.
En abril, por ejemplo, Ronald Molina, de 52 años, paisajista y nativo de Guatemala que mantenía a dos hijos en la universidad, fue asesinado por un conductor que se dio a la fuga mientras cruzaba los bulevares Washington y Tresser.
El Washington Boulevard, una carretera estatal notable por el exceso de velocidad, ha sido peligrosa para los peatones durante más de dos décadas.
Debe arreglarse, dijo Anabel Figueroa, miembro de la Junta de Representantes de Stamford que se unió a la manifestación del miércoles.
Figueroa portaba un cartel alusivo al sobrenombre de Washington Boulevard. “Acción por el Bulevar de la Muerte”, decía el cartel.
La Walk for Justice (Caminata por la Justicia) se llevó a cabo para alertar a los líderes de la Ciudad que la comunidad hispana está prestando mucha atención a la investigación, dijo Figueroa.
“El propósito es recordarle a la administración y al Departamento de Policía que somos personas trabajadoras y respetuosas. No hacemos mucho ruido, pero no dormimos, estamos despiertos”, dijo Figueroa.
“Queremos confiar en el proceso, pero al mismo tiempo queremos asegurarnos de que funcione. Queremos ser tratados de la misma manera que cualquier otro grupo”, añadió.
Avalancha de firmas
Justice for Yuliana and Giovani es una petición disponible en la web https://www.change.org/p/sign-this-petition-we-demand-justice-for-yuliana-giovanni, tiene casi 29 mil 700 firmas hasta el momento.
Le pide a la Oficina del Fiscal del Estado que presente cargos por las muertes por atropello y fuga, y revela parte del sentimiento entre los hispanos de Stamford.
“¿Cuál es el motivo de la demora en esta investigación?” dice la petición.
“Uno no puede dejar de preguntarse si la raza juega un factor en esta situación, ya que las víctimas, Giovani y Yuliana, eran trabajadores hispanos en la industria de servicios y Talbot, el culpable, es un empresario blanco de una familia acomodada”, agregó el escrito.
La policía no ha publicado detalles sobre Talbot.