58.6 F
New York
Saturday, May 24, 2025

ICE publica por accidente datos personales de más de 6 mil inmigrantes

El ICE informó que no deportará a los inmigrantes cuya información haya sido publicada por error, al menos hasta que se determine si la divulgación afecta sus casos

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- El U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) publicó accidentalmente los nombres, fechas de nacimiento, nacionalidades y ubicación de más de 6 mil inmigrantes que solicitan asilo o protección en los Estados Unidos por amenazas, torturas y persecución en sus países de origen.

En un informe difundido esta semana, el ICE admitió que “mientras realizaba actualizaciones de rutina, se publicó erróneamente un documento en el sitio web https://ICE.gov que incluía nombres e información personal, así como de inmigración, de más de 6 mil no ciudadanos de los Estados Unidos bajo custodia”.

La información estuvo en línea por aproximadamente cinco horas el lunes 28 de noviembre, según el comunicado.

“El 28 de noviembre de 2022, durante actualizaciones de rutina, un documento fue publicado de forma errónea en la web https://ICE.gov por aproximadamente unas cinco horas e incluía nombres y otras informaciones personales, además de información sobre inmigración de unos 6 mil extranjeros en custodia del ICE”, dijo la agencia al reconocer el error.

El error podría exponer a los inmigrantes, todos bajo custodia del ICE, a agresiones de las personas, pandillas, cárteles del narcotráfico y gobiernos autoritarios de los que huyen.

La organización Human Rights First, que protege los derechos de los inmigrantes, fue quien notificó al ICE de la publicación de los datos, y fue entonces que se tomaron medidas para retirarla de la web.

El archivo estaba en una página donde la agencia regularmente publica sus estadísticas de detenciones.

La agencia recalcó que la información se publicó erróneamente una hoja de cálculo de Excel “mientras se realizaban actualizaciones de rutina”. Sin embargo, la agencia señalo que eliminaron la información de su sitio web 11 minutos después de recibir la notificación.

 

Una “violación de las políticas” del ICE

La información personal de quienes buscan asilo en los Estados Unidos debe, supuestamente, mantenerse como confidencial.

Una ley federal prohíbe su difusión a menos que haya sido aprobada por altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Funcionarios del ICE, reconocieron que están preocupados por la divulgación de los datos, que incluyen a personas que buscan evitar que les deporten a países como Irán, Rusia y China, y reiteraron que están trabajando para arreglar lo más pronto posible la situación.

El ICE señaló que está investigando el incidente.

“Aunque no fue intencional, esta divulgación de información es una violación de las políticas del ICE y la agencia está investigando el incidente y tomando todas las medidas correctivas necesarias. La agencia está notificando a los no ciudadanos afectados”, agregó la agencia.

El U.S. Immigration and Customs Enforcement señaló que se ha puesto en contacto con los afectados o en su defecto sus abogados.

 

Se esperan numerosos reclamos

Se esperan numerosos reclamos tras el error. Mientras, se informó sobre el problema al Departamento de Seguridad Nacional para monitorear en internet cualquier republicación del documento.

En caso de encontrar portales que replicaran la información, se les enviará una carta solicitando que destruyan el documento.

Blaine Bookey, directora legal del Centro para Estudios de Género y Refugiados de la Universidad Hastings de Derecho en San Francisco, dijo que esto expone a gente vulnerable a un riesgo significativo.

“Si ellos son llevados de vuelta a esos países, pueden sufrir retaliaciones. Sus familias, amigos o colegas que aún están en sus países pueden también sufrir retaliaciones”, dijo.

Bookey subrayó que el hecho de que todas las personas afectadas estén aún bajo custodia del servicio de inmigración aumenta el riesgo.

“La información es sobre individuos que están en detención, que no tienen libertad o control sobre dónde están, y su información y detalles personales están ahora en un documento público”, agregó la defensora.

 

Inmigrantes en riesgo

En el informe figuraban datos como la fecha de nacimiento, nacionalidad, números de casos y lugares de detención, lo que facilitaría la identificación de las personas para una posible represalia.

De acuerdo al medio, se trata de migrantes que afirmaron estar huyendo de la tortura y la persecución.

Todas las personas mencionadas en la nota están actualmente bajo custodia de ICE, y su información debe ser confidencial mientras se resuelven sus casos.

La ley federal generalmente prohíbe la divulgación de tales datos sin la aprobación de altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional.

Por lo general, cuando ICE detiene a los solicitantes de asilo, es por un período de unos pocos días, mientras se evalúa su solicitud.

Si se considera que la persona tiene un motivo válido para el asilo, se le permite permanecer en los Estados Unidos mientras se procesa, de lo contrario, son enviados de regreso a su país de origen.

El ICE informó que no deportará a los inmigrantes cuya información haya sido publicada por error, al menos hasta que se determine si la divulgación afecta sus casos.

 

¿Cómo puede afectar a los migrantes la filtración de sus datos?

En total fueron 6 mil 252 personas cuyas identidades quedaron expuestas. Representantes de ellas expresaron en su nombre el temor a ser perseguidas en caso de que las cortes rechacen sus solicitudes para permanecer en Estados Unidos y sean repatriadas, indicó Human Rights First.

Eleanor Acer, directora de protección de refugiados del grupo, dijo estar preocupada de que los detenidos o sus familiares corran peligro en sus países de origen.

“En algunos países las personas son atacadas y sufren represalias por solicitar asilo”, declaró Acer

La agencia de migración señaló que estaba en proceso de informar a los detenidos y sus abogados sobre la filtración. Esto les permitirá determinar si tiene un impacto en sus solicitudes de asilo. (Servicios combinados).

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights