43.7 F
New York
Saturday, December 9, 2023

Qatar 2022: ¿Quiénes son los favoritos para ganar el Mundial?

Te puede interesar

- Publicidad -

DOHA.- Llega uno de los eventos deportivos del año. Quedan pocas horas para el inicio del Mundial y según las predicciones de las apuestas de Qatar 2022 son tres las selecciones que tienen las mayores opciones para ser campeones del Mundo. Con la fiesta del Mundial a pleno, comienzan a salir las listas de las 10 principales selecciones que tienen posibilidades de ganar.

Tres selecciones son las claras favoritas, todas ellas ya han levantado la “Copa Jules Rimet” en alguna ocasión.

La selección de Brasil parte como la gran favorita para todos los entendidos del futbol.

La Canarinha vive un gran momento colectivo, pero también individual, con jugadores que cada fin de semana se destacan en las grandes ligas de Europa. Además, el Flamengo se ha coronado campeón de la Copa Libertadores, lo que habla del potencial brasileño de este año.

Es por eso que el rankeado en el número 1 de la FIFA tiene como objetivo hacer algo grande en el Mundial de Qatar 2022 y dar una alegría sobresaliente a todos sus compatriotas.

Además, Neymar está posicionado como uno de los posibles candidatos a llevarse el Balón de Oro como jugador de la Copa.

También está en juego el título de goleo, y todo esto suma para que sea la auténtica favorita.

Pero bastante cerca se encuentra Argentina. Llamada ahora la “Scaloneta”, los albicelestes buscarán llevarle a su afición una gran alegría.

Lionel Messi está en otro gran momento dentro de su equipo y dentro de la selección, aunque puede ser su última oportunidad.

Con el invicto de más de 31 partidos y cerca del récord mundial de Italia, los números de la selección argentina respaldan estas afirmaciones, por lo que son un rival a tener muy en cuenta.

Por supuesto que Messi está dentro de los principales candidatos para el Balón de Oro, además de que también está considerado como posible goleador del Mundial.

La tercera selección favorita claro que no podía faltar y esa es Francia, la actual campeona del mundo que, con Kylian Mbappé han ligado una fuerte trayectoria en los últimos tiempos.

El entrenador Didier Deschamps se mantiene en la dirección técnica, aumentando la confianza para que los galos se encuentren en este top 3.

Además, Karim Benzema formará parte importante de la delantera.

El jugador estrella del Real Madrid también está considerado como un serio candidato al Balón de Oro, además de que también entra en el top 5 de posibles goleadores.

Los pronósticos ofrecen una visión bastante cercana a la todopoderosa Argentina, siendo que pudieran ser campeones del mundo de manera consecutiva, algo que muy pocas veces se puede esperar, y mucho menos ver.

Y en el caso de Kylian Mbappé, se coloca como el jugador con más posibilidades de ganar el Balón de Oro de todos los que encabezan esta lista, y se encuentra en segundo lugar con la mejor cuota para convertirse en el goleador del torneo mundialista.

Es necesario mencionar que, en una Copa del Mundo, todo puede pasar, por lo que existen otras siete selecciones que hay que mirar de cara al comienzo del torneo de fútbol más esperado del mundo.

 

Análisis de las demás selecciones latinoamericanas

Los seleccionados de América Latina se preparan en su mayoría fuera de las fronteras cataríes, en lo que será probablemente la última Copa del Mundo para enormes figuras del fútbol mundial como Lionel Messi y Luis Suárez.

Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay son las selecciones latinoamericanas que buscarán la gloria en Catar 2022.

La última vez que un país de la región alzó la preciada Copa del Mundo fue Brasil hace 20 años en Corea y Japón 2002.

Los países de América Latina no disputan una final del mundial desde Brasil 2014, cuando la selección de Argentina comandada por Lionel Messi, dirigida por el fallecido Alejandro Sabella, cayó 1-0 frente a Alemania.

Ecuador: La selección ecuatoriana, clasificada en el cuarto lugar de las eliminatorias sudamericanas, disputará su cuarta cita mundialista, a 20 años de su primera participación en Corea y Japón 2002.

Ecuador busca dejar atrás la polémica sobre la nacionalidad de su jugador Byron Castillo, luego del fallo desfavorable del Tribunal de Arbitraje Deportivo por el cual perderá tres puntos en las próximas eliminatorias, pero lo habilita a jugar en Qatar. Por otra parte, Castillo no participará del torneo a causa de una lesión.

Ecuador viene de empatar sin goles en un amistoso frente a Irak en Madrid el 12 de noviembre, como preparación para el debut frente a Catar en la inauguración de la copa, este domingo 20.

Uruguay: El conjunto rioplatense, dos veces campeón del mundo, es el tercer clasificado sudamericano a Qatar 2022 y disputará su cuarto mundial consecutivo, probablemente el último para varias de sus principales figuras, como Luis Suárez.

La celeste se encuentra a la espera de su debut mundialista en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, para luego concentrarse en el Hotel Pullman de Doha, la capital catarí.

Uruguay debutará frente a Corea del Sur, para luego reeditar cotejos contra viejos conocidos, como Portugal, a quien eliminó en Rusia 2018, y Ghana, selección que eliminó en una histórica definición a penales en Sudáfrica 2010.

México: El Tri, dirigido por el argentino Gerardo Martino, clasificó a la cita en Catar en la segunda posición de las eliminatorias CONCACAF, detrás Canadá y por delante de los Estados Unidos.

El seleccionado mexicano enfrentará a Suecia en un amistoso previo al debut mundialista el miércoles 16, en la ciudad española de Girona, para luego embarcar hacia tierras cataríes, donde se concentrará en el Simaisma A Murwab Resort de Doha.

Costa Rica: La selección “tica” participará de su sexto mundial, tercero consecutivo, luego del debut en Italia 1990, en donde buscará ser nuevamente la revelación del torneo y repetir la actuación de Brasil 2014, cuando llegó a cuartos de final frente a Países Bajos.

El conjunto costarricense tendrá una ardua fase de grupos donde enfrentará a dos de los tres últimos campeones del mundo: España y Alemania, junto al siempre complicado Japón.

En los preparativos para Qatar 2022, Costa Rica venció por marcador de 2-0 a Nigeria en un amistoso disputado en Kuwait, donde se concentra a la espera del debut frente a España el próximo miércoles 23 de noviembre.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights