50.6 F
New York
Thursday, May 22, 2025

Google pagará $6.5 millones a CT por acuerdo de privacidad de ubicación

Según las autoridades, el gigante de internet violó la privacidad al seguir revelando la ubicación de sus usuarios pese a que internautas desactivaron dicha función, por lo que las acciones de la compañía fueron una invasión de la privacidad y una violación de la ley estatal

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Se espera que Connecticut reciba 6.5 ​​millones de dólares de Google como parte de un acuerdo con los estados de todo el país.

El acuerdo fue anunciado, el lunes pasado, por el Fiscal General de Connecticut, William Tong.

El funcionario indicó que Google continuó recopilando información personal sobre la ubicación de sus usuarios incluso después de que esos usuarios le dijeron al gigante de Internet que no rastreara sus ubicaciones.

Tong dijo que las acciones de la compañía fueron una invasión de la privacidad y una violación de la ley estatal.

“El problema es que, durante mucho tiempo, Google ha recopilado esta información, a pesar de que nos había dicho a todos que podíamos desactivarla”, señaló Tong.

Los funcionarios de Connecticut declararon que incluso una cantidad limitada de datos de ubicación puede exponer la identidad y las rutinas de una persona y usarse para inferir detalles personales.

“La gente merece tener un mayor control y comprensión de cómo se utilizan sus datos”, precisó Tong en un informe escrito.

La investigación comenzó después de que un artículo de 2018 de Associated Press revelara la discrepancia entre la configuración de privacidad seleccionada por el usuario y la información que Google realmente almacenaba.

A nivel nacional, Google pagará 391.5 millones de dólares a los estados.

“Los consumidores tienen derecho a saber si se utilizan sus datos y cómo se utilizan”, expresó Michelle Seagull, comisionada del Departamento de Protección al Consumidor del Estado.

La funcionaria agregó que “empresas como Google tienen el deber de ser transparentes en sus prácticas publicitarias y de recopilación de datos, y ofrecen claramente a los consumidores la opción de optar por no compartir datos, incluido el seguimiento de la ubicación”.

El portavoz de Google, José Castañeda, apuntó que “de acuerdo con las mejoras que hemos realizado en los últimos años, hemos resuelto esta investigación que se basó en políticas de productos obsoletas que cambiamos hace años”.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights