STAMFORD.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó cargos contra 47 personas por presuntamente cometer un fraude con dinero gubernamental destinado para alimentar a niños en necesidad durante la pandemia de la COVID-19.
De acuerdo con un informe del gobierno, los implicados habrían defraudado al Estado por 250 millones de dólares a través de una ONG de Minnesota.
“Estas acusaciones, que serían el fraude de dinero por la pandemia más grande hasta la fecha, representan nuestro compromiso por combatir el crimen y pedir cuentas a aquellos que los perpetran”, dijo en el parte de prensa el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland.
“Este fue un esquema descarado de proporciones asombrosas”, dijo, por su parte, el fiscal federal Andrew Luger, quien trabaja en el Distrito de Minnesota.
“Estos acusados explotaron un programa diseñado para proporcionar alimentos nutritivos a niños necesitados durante la pandemia”, agregó el fiscal.
El complot
Los señalados, que comprenden seis grupos conectados a la organización sin fines de lucro Feeding Our Future, enfrentarán cargos a nivel federal por conspiración, fraude, lavado de dinero y sobornos.
La acusación formal de la justicia estadounidense indica que la entidad robó fondos del programa federal de “Nutrición para los Niños”, que forma parte del Departamento de Agricultura y está diseñado para proveer comidas gratis a menores.
El documento sostiene que los acusados se enriquecieron al apropiarse de millones de dólares. Lo hicieron aprovechando la iniciativa gubernamental que permitía a los restaurantes privados reclamar fondos para distribuir alimentos bajo el patrocinio de organizaciones sin fines de lucro
Según el informe, los implicados sobornaron a los empleados de Feeding Our Future para establecer numerosos sitios de distribución falsos.
Estos lugares decían estar sirviendo comidas a miles de niños al día a las pocas semanas de haber sido establecidos, según el Departamento de Justicia.
Pero en realidad usaban el dinero para comprar vehículos de lujo, financiar viajes y comprar bienes inmuebles residenciales y comerciales en Minnesota, Ohio y Kentucky y en Kenia y Turquía, señalaron las autoridades.
La “autora intelectual” del crimen
Los fiscales describieron a Amee Bock, una residente del Apple Valley de Minnesota, como la “autora intelectual” detrás del crimen.
Ella es la directora de Feeding For Our Future, que en su momento sí cumplió la misión de repartir comida a menores en necesidad en el área metropolitana de la ciudad de Minnéapolis.
Los cargos en su contra son por “supervisar” el desvío del dinero.
Bajo su dirección, Feeding Our Future pasó de recibir y desembolsar aproximadamente 3.4 millones de dólares en fondos federales en 2019 a casi 200 millones de dólares en 2021.
El abogado de Bock, Kenneth Udoibok, dijo que la acusación “no indica culpa o inocencia”. Dijo que no comentaría más hasta ver la acusación.
En entrevistas después de que la policía registró múltiples sitios en enero, incluida la casa y las oficinas de Bock, la mujer negó haber robado dinero y dijo que nunca vio evidencia de fraude.
A principios de este año, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo que el enjuiciamiento del fraude relacionado con la pandemia sea una prioridad.
El Departamento ya ha tomado acciones de cumplimiento relacionadas con más de 8 mil millones de dólares en sospecha de fraude pandémico, incluida la presentación de cargos en más de mil casos penales que involucran pérdidas superiores a mil 100 millones de dólares.
Enlistaban a niños que no existían
Los funcionarios federales describieron repetidamente el presunto fraude como “descarado”, y denunciaron que involucrara un programa destinado a alimentar a los niños que necesitaban ayuda durante la pandemia.
Michael Paul, agente especial a cargo de la oficina del FBI de Minneapolis, lo calificó como “una sorprendente muestra de engaño”.
Luger dijo que el gobierno fue facturado por más de 125 millones de comidas falsas, y algunos acusados inventaron nombres para niños usando un generador de nombres aleatorios en línea.
Mostró un formulario para el reembolso que afirmó que un sitio sirvió exactamente 2 mil 500 comidas cada día de lunes a viernes, sin que ningún niño faltara al programa.
“Estos niños simplemente fueron inventados”, dijo Luger.
Dijo que hasta ahora el gobierno ha recuperado 50 millones de dólares en dinero y propiedad y espera recuperar más.
Los acusados en Minnesota enfrentan múltiples cargos, que incluyen conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y soborno. Luger dijo que algunos de ellos fueron arrestados el martes por la mañana.
Según documentos judiciales, el supuesto esquema se dirigió a los programas federales de nutrición infantil del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que proporcionan alimentos a niños y adultos de bajos ingresos. En Minnesota, los fondos son administrados por el Departamento de Educación del Estado, y las comidas se han proporcionado históricamente a los niños a través de programas educativos, como escuelas o centros diurnos.
Los sitios que sirven a los alimentos están patrocinados por grupos públicos o sin fines de lucro, como Feeding Our Future.
La agencia patrocinadora mantiene del 10% al 15% de los fondos de reembolso como una tarifa administrativa a cambio de presentar reclamos, patrocinar los sitios y desembolsar los fondos.
Pero durante la pandemia, se renunciaron a algunos de los requisitos estándar para que los sitios participen en los programas federales de nutrición alimentaria. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos permitió que participaran restaurantes con fines de lucro, y permitió que se distribuyeran alimentos fuera de los programas educativos.
Los documentos de carga dicen que los acusados explotaron dichos cambios “para enriquecerse”.
Los documentos dicen que Bock supervisó el esquema y que ella y la organización patrocinaron la apertura de casi 200 sitios federales del programa de nutrición infantil en todo el Estado, sabiendo que los sitios tenían la intención de presentar reclamos fraudulentos.
“Los sitios afirmaron fraudulentamente servir comidas a miles de niños al día dentro de unos días o semanas de formarse y a pesar de tener pocos, si algún personal y poca o ninguna experiencia, sirviendo este volumen de comidas”, según las acusaciones.
Un ejemplo describió un pequeño restaurante de escaparate en Willmar, en el centro-oeste de Minnesota, que generalmente sirvió solo unas pocas docenas de personas al día.
Dos acusados ofrecieron al propietario 40 mil dólares al mes para usar su restaurante, luego facturaron al gobierno por unos 1.6 millones de comidas durante 11 meses de 2021, según una acusación.
Enumeraron los nombres de alrededor de 2 mil niños, casi la mitad de la inscripción total del distrito escolar local, y solo 33 nombres coincidieron con los estudiantes reales, dijo la acusación.
Según una declaración jurada del FBI sin sellar a principios de este año, Feeding Our Future recibió 307 mil dólares en reembolsos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en 2018, 3.45 millones en 2019 y 42.7 millones en 2020. La cantidad de reembolsos aumentó a 197.9 millones en 2021, finalizaron las autoridades. (Servicios combinados).