83.3 F
New York
Sunday, July 6, 2025

Se declara culpable de estafar a inmigrantes

Te puede interesar

- Publicidad -

SOUTH WINDSOR.- Una mujer de South Windsor se declaró culpable, el viernes pasado, de cargos derivados de un plan que, según los fiscales federales, defraudó a inmigrantes por más de 326 mil dólares.

De acuerdo con los documentos judiciales, Khatija Khan, de 40 años, de South Windsor, y su esposo operaban dos compañías para brindar servicios a clientes que buscaban algún tipo de estatus migratorio, alivio o beneficio.

Desde mayo de 2015 hasta enero de 2018, Khan y su esposo reclutaron clientes, muchos de los cuales vivían en el país sin estatus legal.

Por lo general, estos clientes también tenían una educación limitada, una capacidad limitada para comprender el inglés y poco conocimiento de los documentos que Khan y su esposo presentaron ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Las autoridades dijeron que Khan se representó falsamente a sí misma como abogada de inmigración.

Khan y su esposo prepararon peticiones y solicitudes para sus clientes que contenían información que sabían que no era cierta.

También fabricaron documentos falsos para respaldar las solicitudes de servicios de inmigración de sus clientes sin el conocimiento de ellos, según el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Connecticut.

Muchos de los clientes de Khan no recibieron alivio de los servicios de inmigración a pesar de pagar a la pareja un total estimado de 326 mil dólares, señaló el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Connecticut.

La policía arrestó a Khan y a su esposo el 19 de diciembre de 2019.

Después de su arresto, “Khan continuó defraudando a varios clientes”, indicaron las autoridades.

Khan se declaró culpable, el viernes pasado, de conspiración para cometer fraude postal y un cargo de fraude postal, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de prisión de 20 años.

Khan fue liberada al pagar una fianza de 50 mil dólares y está programada para ser sentenciada el 11 de febrero.

Las autoridades pidieron que cualquiera que crea que ha sido víctima de este esquema debe comunicarse con Inés Cenatiempo, la coordinadora de víctimas-testigos de la Fiscalía Federal, enviándole un correo electrónico a Ines.Cenatiempo@USDOJ.gov o llamando al 203-821-3757.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights