NORWALK.- Si bien los conductores de todo el país condujeron menos millas durante la pandemia el año pasado, las muertes por accidentes de tránsito aumentaron un 7.2 por ciento, según datos preliminares de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA).
Cuando la pandemia de COVID-19 azotó el mundo, se declaró una emergencia de salud pública nacional en el país en marzo de 2020.
Los cierres y cambios asociados al trabajo se vieron muy afectados por los viajes. La NHTSA indicó que, si bien había menos conductores en las carreteras, algunos de ellos tenían “comportamientos más riesgosos” mientras conducían, incluido exceso de velocidad, no usar cinturones de seguridad y conducir bajo los efectos del alcohol.
Las estimaciones de la NHTSA indican que aproximadamente 38 mil 680 personas murieron en accidentes automovilísticos el año pasado, la mayor cantidad proyectada de muertes desde 2007.
La cifra del año pasado representa un aumento con respecto a 2019, cuando hubo 36 mil 96 muertes.
Connecticut siguió esa tendencia, viendo caer el número total de accidentes automovilísticos durante 2020 mientras que aumentaron los choques fatales.
El Crash Data Repository de la Universidad de Connecticut (UConn) muestra que el año pasado hubo 291 muertes por accidentes de tránsito en todo el Estado.
En 2019, ese número llegó a 242, de acuerdo con los datos estatales.
La Federal Highway Administration señaló que las millas recorridas por los vehículos en 2020 disminuyeron en todo el país en aproximadamente 430.2 mil millones de millas, o una disminución de aproximadamente el 13.2 por ciento.
Por cada 100 millones de millas recorridas en vehículos, hubo una tasa de mortalidad de 1.37 el año pasado, en comparación con la tasa de mortalidad de 1.11 en 2019.
Los principales factores que aumentaron la tasa de mortalidad de 2019 a 2020 fueron la conducción deteriorada, el exceso de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad, indicó el análisis de la NHTSA.
“La pérdida de vidas es inaceptable en las carreteras de nuestra nación y todos tienen un papel que desempeñar para garantizar su seguridad”, expresó Steven Cliff, administrador interino de la NHTSA.
Los datos examinaron las muertes por accidentes de tráfico que involucraron a vehículos de pasajeros, peatones, motocicletas y bicicletas.
Si bien los choques que involucran a los peatones se mantuvieron a la par con el número de 2019, las muertes que involucraron a los vehículos de pasajeros y ciclistas aumentaron en aproximadamente un 5 por ciento entre 2019 y 2020, y un 9 por ciento en choques fatales de motocicletas, según mostraron los datos de la NHTSA.
De 2019 a 2020, los choques fatales que incluyeron la expulsión de los ocupantes aumentaron un 20 por ciento, indicó la NHTSA.
Los choques relacionados con el exceso de velocidad aumentaron aproximadamente un 11 por ciento entre los años, y los choques por vuelcos aproximadamente un 9 por ciento.
Sin embargo, según el UConn Crash Data Repository, el 2021 parece encaminado con el número de muertes en las carreteras en comparación con 2020.
Al 9 de junio, cuando los datos se actualizaron por última vez según su sitio web, en ambos años, había 118 muertes por choques.
Para esa misma fecha en 2019, según mostraron los datos, había habido 79 muertes por accidentes de tránsito en todo el Estado.