83.3 F
New York
Sunday, July 6, 2025

Piden implementación de programa educativo a distancia de calidad para estudiantes

Permitiría a los niños de alto riesgo o aquellos que viven con personas de alto riesgo tener un plan educativo atractivo dedicado a ellos y su modalidad preferida

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- La administración de Joe Biden busca que la reapertura de las escuelas K-8 pueda darse en los próximos meses, confiando en que las vacunas y las pautas estrictas evitarán los brotes de coronavirus.

Pero a medida que los estudiantes regresan a las aulas en las que no se puede garantizar por completo la ausencia de COVID-19, las familias inmunodeprimidas están preocupadas de que sus hijos se queden atrás sin una alternativa definitiva.

Una persona es inmunodeprimida cuando se reduce su capacidad para combatir infecciones y otras enfermedades.

Una residente, identificada únicamente como “Jennifer” tiene una afección cardíaca que, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), la pone en mayor riesgo de padecer una enfermedad grave si contrae el COVID-19.

Sus hijos también tienen problemas de salud. Han optado por realizar un aprendizaje a distancia de tiempo completo y la madre espera que Connecticut tenga un plan concreto de escuelas públicas para el otoño dirigido a los estudiantes totalmente virtuales.

“Ha habido mucha presión negativa sobre la educación a distancia, pero creo que podría haber una vía a considerar para familias como la nuestra que sea positiva y buena”, expresó “Jennifer”.

Una opción de escuela virtual pública acreditada a largo plazo es la esperanza para las familias inmunodeprimidas de Connecticut.

Permitiría a los niños de alto riesgo o los niños que viven con personas de alto riesgo tener un programa atractivo dedicado a ellos y su modalidad preferida. Además, les daría a los profesores que quieran seguir trabajando de forma remota la opción de hacerlo.

El Comisionado de Educación de Connecticut, Miguel Cardona, nominado por el presidente Joe Biden para Secretario de Educación, apoya plenamente el regreso a la instrucción en persona, y el gobernador Ned Lamont ha indicado que está ansioso por hacerlo en el Estado.

El gobierno federal depende de los estados para que adopten estrictas precauciones junto con estudios que han demostrado que los niños generalmente transmiten el COVID-19 menos que los adultos.

Las pautas de reapertura de nuevas escuelas de los CDC incluyen una disposición que establece que los estudiantes con mayor riesgo de enfermedad grave o que viven con personas con mayor riesgo “deben tener la opción de instrucción virtual independientemente del modo de aprendizaje ofrecido”.

Tal alternativa, cualquiera que sea la forma que adopte, podría estar llegando.

El gobernador Lamont expresó su apoyo a una opción para permitir que los estudiantes y las familias inmunodeprimidos permanezcan en casa.

“Creo que tiene todo el sentido del mundo, ya sea que tengamos que hacerlo por mandato o que los distritos decidan hacerlo ellos mismos”, declaró Lamont.

“En términos más generales, creo que descubrirán que el aprendizaje virtual será una parte importante, un complemento, del aprendizaje en persona para siempre en este Estado y en este país”, agregó el Gobernador.

Sin embargo, a partir de ahora, eso es solo una charla. No se está considerando una política o propuesta para abordar si Connecticut requerirá o ayudará a los municipios a proporcionar aprendizaje virtual público, a un nivel acreditado, para los estudiantes cuya salud los obligaría a quedarse en casa indefinidamente.

“Jennifer” dijo que está “eternamente” agradecida con el distrito por permitir que sus hijos aprendan completamente desde casa hasta ahora.

El personal ha “saltado por el fuego” para hacer posible el aprendizaje virtual. Pero con los maestros esforzados y enfocándose en los estudiantes en persona, “Jennifer” siente que sus hijos no están recibiendo la misma educación que sus compañeros más saludables.

“No es un programa dedicado a los estudiantes a distancia. Mis hijos son simplemente participantes pasivos en las escuelas. No es una educación igualitaria y están renunciando a tantos aspectos positivos”, señaló “Jennifer”.

También es una cuestión de vida o muerte. En otra familia de South Windsor, que no quiso ser identificada, si el hijo va a la escuela en persona, corre el riesgo de llevarle el coronavirus a casa a su madre, que se encuentra cerca de la cuarta etapa del cáncer.

“El oncólogo de mi esposa me llamó y me dijo: ‘Si tú o tu hijo salen y Dios no permita se contagian del virus, tú y tu hijo pueden sobrevivir, pero ella no sobrevivirá, puedo garantizarlo’”, relató su padre.

La familia hace todo lo posible para mantenerse a salvo, incluida la desinfección de los alimentos varias veces. El padre dijo que incluso se envuelve en plástico y se cambia de ropa inmediatamente en las raras ocasiones en que sale. El regreso de su hijo al aula los pondría en gran peligro.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights