66.5 F
New York
Sunday, May 25, 2025

Reino Unido advierte sobre riesgos de reacciones alérgicas al recibir vacuna de Pfizer/BioNTech

Dos trabajadores que recibieron la vacuna sufrieron una reacción alérgica y necesitarán tratamiento

Te puede interesar

- Publicidad -

Redacción EL SOL News

STAMFORD.- Después de que dos trabajadores de la salud experimentaron síntomas luego de recibir una inyección el día anterior, las autoridades de salud del Reino Unido, advirtieron que las personas con un “historial significativo de reacciones alérgicas” no deben ser inoculadas con la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech.

El consejo por precaución se dio después de que los dos trabajadores “respondieron adversamente” luego de ser vacunados el primer día del inicio del plan de vacunación en el Reino Unido, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra.

Los dos miembros del personal, que llevaban un autoinyector de adrenalina y tenían antecedentes de reacciones alérgicas, desarrollaron síntomas de reacción anafilactoide después de ser vacunados, el martes pasado.

Miles de personas fueron vacunadas en el Reino Unido y las autoridades informaron que estarán vigilantes para observar los efectos secundarios que pueden causar las inmunizaciones.

“Como es común con las nuevas vacunas, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) ha advertido como precaución que las personas con un historial significativo de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna después de que dos personas con un historial de reacciones alérgicas significativas respondieron de manera adversa”, comentó Stephen Powis, director médico nacional de NHS de Inglaterra.

“Ambos se están recuperando bien pero estaremos vigilantes para analizar cómo reaccionan en los próximos días”, agregaron los expertos.

La MHRA emitió una nueva recomendación para los profesionales de la salud que indica que cualquier persona con una reacción alérgica significativa a una vacuna, medicamento o alimento, como un historial previo de reacción anafilactoide, o aquellos a quienes se les ha recomendado llevar un autoinyector de adrenalina (EpiPen), no deben recibir la vacuna Pfizer/BioNtech.

La recomendación también establece que las vacunas “solo deben aplicarse en instalaciones donde se disponga de medidas de reanimación. Estamos investigando a fondo los dos informes que se nos han entregado como una cuestión de prioridad”, declaró un portavoz de la MHRA.

“Una vez que se haya revisado toda la información, comunicaremos las recomendaciones actualizadas”, añadió el vocero.

Recomendaron a cualquier persona con un historial de una reacción alérgica significativa que acuda a recibir la vacuna Pfizer/BioNTech que hable con el profesional de la salud que administra la vacuna.

Por su parte, Pfizer dijo que el regulador del Reino Unido le había informado de dos informes de tarjetas amarillas que pueden estar asociados con una reacción alérgica debido a la administración de la vacuna.

“Como medida de precaución, la MHRA ha emitido una guía temporal al NHS mientras realiza una investigación para comprender completamente cada caso y sus causas. Pfizer y BioNTech están apoyando a la MHRA en la investigación.

LO QUE SE SABE HASTA AHORA DE LA REACCIÓN

Existe el riesgo de vida

“Es una reacción alérgica inesperada, que aparece rápidamente dentro de la hora del contacto con lo que produce alergia y que genera reacciones que pueden variar desde afecciones en la piel en un 80% de los casos hasta afectar la vía respiratoria produciendo broncoespasmo y dificultad para respirar. Cuando aparecen dos o más de estos síntomas se dice que se trata de una anafilaxia, que es una reacción alérgica severa y que tiene riesgo de vida”, enfatizó Claudio Parisi, médico especialista en alergia e inmunología.

Los síntomas

De acuerdo a Parisi, algunos de los síntomas que esta reacción exacerbada del sistema inmune puede ocasionar son: “Dificultad para hablar, disfonía o dificultad para tragar, puede afectarse el aparato gastrointestinal produciendo cólicos, vómitos, diarrea de aparición aguda, puede generar una sensación que se llama de ‘muerte inminente’ que produce mucha angustia, producir taquicardia e hipotensión”.

Son muchos los posibles causantes

Para el profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y jefe del servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Universitario Austral, Gustavo Marino, “en general las alergias a las vacunas son muy poco frecuentes” y destacó que “hay que tener en cuenta que estas formulaciones tienen en su constitución, además del componente de la vacuna, conservantes, estabilizantes, que pueden ser antibióticos, algunas proteínas derivadas de alimentos como la gelatina, derivados del huevo o la leche, por lo que la persona puede desarrollar una reacción a la vacuna o a alguno de esos componentes”.

“En general el paciente reacciona a una proteína heteróloga (no propia); por ejemplo, los alérgicos al huevo deberán tener especial cuidado a la hora de utilizar una vacuna haya sido elaborada en embrión de pollo”, detalló Marino.

Puede ocurrir con todas las vacunas

Según una investigación, la anafilaxia a las vacunas ocurre en aproximadamente 1 de cada 760 mil vacunaciones.

Peter Openshaw, ex presidente de la Sociedad Británica de Inmunología y profesor de medicina experimental en el Imperial College de Londres, explicó que “Como con todos los alimentos y medicamentos, existe una posibilidad muy pequeña de una reacción alérgica a cualquier vacuna”.

“El riesgo de anafilaxia existe con todas las vacunas, por eso siempre deben aplicarse en centros que tengan el personal entrenado y con el suficiente equipamiento para tratar una reacción alérgica”., agregó el experto.

“Si bien la reacción es aguda, porque en general se da minutos después del contacto con el alergeno, el personal entrenado podrá detectar los primeros síntomas y tratarlo en forma adecuada, haciendo que aún en el peor de los casos el paciente no tenga una progresión de los síntomas”, apuntó Marino.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights