83.3 F
New York
Sunday, July 6, 2025

Demandan a ICE por detener a inmigrantes de forma injustificada

Te puede interesar

- Publicidad -
Por detener a los inmigrantes que esperaban comparecer ante una corte, Asociaciones civiles presentaron esta semana una demanda contra el U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Nueva York.

Los demandantes critican a la oficina de campo de ICE en Nueva York por encarcelar a personas que esperan audiencias de inmigración

NUEVA YORK.- Asociaciones civiles presentaron esta semana una demanda contra el U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Nueva York por detener a los inmigrantes que esperaban comparecer ante una corte.
La demanda fue presentada por la American Civil Liberties Union (ACLU) y defensores del Bronx de forma colectiva ante un tribunal federal de Manhattan.
En el documento, los demandantes critican a la oficina de campo de ICE en Nueva York por encarcelar a personas que esperan audiencias de inmigración.
El procedimiento recomendado es liberarlas bajo fianza, sin embargo, ICE decidió detener ilegalmente a los migrantes, aseguró Amy Belsher, abogada de la NYCLU.

¿Cómo funcionan los arrestos de ICE?

Cuando ICE detiene a una persona, la ley exige que los oficiales tomen la decisión si detenerlos o no mientras esperan comparecer ante un juez.
Si hay riesgo de que se fuguen o representan una amenaza para la seguridad pública, permanecen detenidos, de acuerdo con la abogada
Aunque la herramienta utilizada por el ICE recomienda 48 horas de arresto para los indocumentados, la migra excede este tiempo, agregó Belsher.
Según datos revelados por la ACLU, de 2013 a junio de 2017, el 47 por ciento de los migrantes de bajo riesgo fueron liberados antes de sus audiencias judiciales.
Desde junio de 2017 hasta septiembre de 2019, el número de migrantes liberados cayó al 3 por ciento.
En 2018, el número de personas detenidas sin condenas penales en Nueva York aumentó un 414 por ciento, en comparación con 2016, señalaron los defensores

¿Cómo decide ICE si los inmigrantes son un peligro?

Desde 2013, ICE decide si liberará o no a los inmigrantes basado en su algoritmo de “Evaluación de Clasificación de Riesgos”
Esta herramienta sirve para clasificar a los detenidos basándose en 178 preguntas, las cuales se relacionan con información biográfica y lazos comunitarios.
Dicho algoritmo arroja la respuesta y de ahí se toma esta decisión, explicó la ACLU.
Según la demanda, la cantidad de detenidos ha aumentado a medida que la administración Trump apunta a más inmigrantes para su deportación, finalizaron los defensores.

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights