
NORWALK.- La temporada de ayuda financiera está en marcha a medida que los estudiantes universitarios nuevos y antiguos, y sus familias buscan obtener fondos para ayudar con los gastos universitarios.
Un segmento de la población estudiantil, los estudiantes indocumentados, hasta hace poco no podían obtener acceso a ayuda financiera institucional. Eso cambió el año pasado.
En abril de 2018, la Asamblea General de Connecticut, con el apoyo del entonces gobernador Dannel Malloy, promulgó una nueva ley estatal que permite a los estudiantes indocumentados solicitar ayuda financiera institucional.
En respuesta, el sistema de los Connecticut State Colleges and Universities presentó la Aid Application for CT Undocumented Students (AACTUS) exclusivamente para un grupo específico de estudiantes indocumentados que no pueden solicitar ayuda federal para estudiantes.
La solicitud de AACTUS requiere varios criterios. Para recibir la ayuda financiera institucional, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos de edad, residencia e historial criminal, junto con una declaración jurada con la institución a la que asisten sobre su intención de legalizar su estatus migratorio cuando sean elegibles para hacerlo.
Para obtener más información y descargar la solicitud, pueden ingresar a la web www.wcsu.edu/finaid/wp-content/uploads/sites/47/2019/08/AACTUS-2019-20-Spanish.pdf
La fecha límite para enviar la solicitud y toda la documentación de respaldo es el viernes 1º de noviembre para las becas de primavera de 2020.