
El propósito es concientizar a las personas a que usen más los servicios de autobuses y trenes con el fin de proteger el medio ambiente y aumentar los empleos en el sector de tránsito
STAMFORD.- La activista de tránsito, Verónica Chavers, le dio un mensaje al alcalde David Martin cuando lo tuvo de frente: “Queremos que viajes en autobús”.
Ese es el mismo mensaje que quiere compartir con todas las personas en Stamford, en un esfuerzo por aumentar la cantidad de pasajeros en los autobuses de CT Transit de Stamford.
Chavers es la presidenta de Amalgamated Transit Union Local 443 en Stamford, y una ex chofer de autobús a tiempo completo.
Organizó un evento en Stamford para el Transit Equity Day, creado en Connecticut como un día para abogar por un mayor uso del transporte público y un servicio ampliado.
El objetivo es claro: entre más personas usen los autobuses y trenes significan menos personas en los automóviles, lo que ayuda a disminuir la contaminación y las emisiones de carbono, y más personas que utilizan el transporte público pueden llevar a una mayor cantidad de servicios e incluso a más empleos en el sector del tránsito.
La cantidad de pasajeros en Stamford ha bajado desde hace cinco años. El número de pasajeros promedio de un día de la semana en los autobuses de CT Transit en Stamford es 10 mil 715. Esa cifra fue de 12 mil 151 hace cinco años, según datos del Departamento de Transporte del Estado.
John Humphries, director ejecutivo de la Connecticut Roundtable on Climate and Jobs (CRCJ), es el organizador principal del Transit Equity Day.
“La idea es concientizar a las personas acerca del medioambiente, ya que entre menos vehículos circulen en las calles menos emisiones de carbono contaminará nuestro aire. También es una oportunidad para proporcionar y fortalecer empleos locales bien remunerados, así como para proporcionar transporte a las personas que lo necesitan”, agregó Humphries.
Renee Hamel, organizadora laboral de CRCJ, dijo que se necesita ampliar el transporte.
“Necesitamos inversión en el transporte público. No lo necesitamos para sobrevivir, lo necesitamos para prosperar. Necesitamos rutas de autobús expandidas”, finalizó Hamel.