61.8 F
New York
Friday, May 23, 2025

Padre de niño enfermo recibe suspensión de la deportación

Te puede interesar

- Publicidad -
Al padre hispano Julián Rodríguez, se le concedió la suspensión de la deportación por parte del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE). Su hijo, Santiago, padece un raro trastorno genético de deficiencia autoinmune. En la foto también aparece su madre, Diana. (Foto: Sarah Gordon).

NEW LONDON – Julián Rodríguez, un padre de Connecticut cuyo hijo ciudadano estadounidense de 14 años tiene un raro trastorno genético de deficiencia autoinmune, recibió una suspensión de la deportación por parte de funcionarios del ICE.

Rodríguez es un ciudadano colombiano que ingresó a los Estados Unidos hace 18 años buscando asilo con su esposa.

Después de varios años de audiencias, el caso de asilo fue denegado y él y su esposa no tenían estatus migratorio legal.

Desde entonces, han solicitado permiso de estadías anuales, que han sido otorgadas, junto con documentos de trabajo, en parte debido a la condición médica que pone en peligro la vida de su hijo.

En agosto pasado, se le dijo a Rodríguez que comprara un boleto de ida a Colombia para la deportación, antes del 13 de septiembre.

El personal del Connecticut Children’s Medical Center llevó a cabo una reunión el 14 de agosto pasado para mostrar su apoyo a Rodríguez y a su hijo, Santiago Rodríguez.

Según el médico del adolescente, Juan Salazar, el menor Santiago, quien nació con una enfermedad granulomatosa crónica, recibió un trasplante de médula ósea experimental en los National Institutes of Health en 2012 que probablemente le salvó la vida.

Si bien actualmente es médicamente estable, Santiago seguirá necesitando acceso a los especialistas en enfermedades infecciosas pediátricas para tratar infecciones y enfermedades secundarias.

Santiago y su madre también son voluntarios participantes de investigación en ensayos clínicos en curso en los National Institutes of Health.

Hace unos días, cientos de miembros de la comunidad de New London se unieron para mostrar su apoyo a Rodríguez y otras familias inmigrantes que enfrentan la deportación en un mitin en el Soldiers and Sailors Monument.

El reverendo Ranjit Mathews, uno de los organizadores del evento, expresó que “encontramos un gran consuelo y esperanza de trabajar codo con codo en esta comunidad compasiva y atenta”.

El viernes pasado, el abogado de Rodríguez, Glenn Formica, recibió noticias del  U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), donde se le notificó sobre la suspensión de la deportación de Julián.

“Después de la decepción y el estrés de las últimas dos semanas, mantuvimos la esperanza de que el ICE mostraría compasión por la familia Rodríguez. Estamos agradecidos con los médicos del Connecticut Children’s Medical Center que defendieron a Julian. Estamos agradecidos por una comunidad tan maravillosa de líderes religiosos, defensores de la comunidad y políticos. En última instancia, estamos agradecidos de que ICE haya demostrado discreción y que la familia Rodríguez esté a salvo de la separación y la deportación”, comentó Formica.

El menor Santiago Rodríguez volverá al décimo grado en la escuela Saint Bernard la próxima semana para enfocarse en lo que es importante: su salud, lo académico, los deportes y su vida social.

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights