78.8 F
New York
Thursday, July 10, 2025

Las acciones de Trump para perseguir a los indocumentados

Te puede interesar

- Publicidad -

WASHINGTON DC.- El presidente Donald Trump no se detiene para hacer cumplir con una de sus principales promesas de campaña y es la de perseguir a la población indocumentada de los Estados Unidos y reducir su número a punta de aumentar las deportaciones.

Para llevar a cabo esa tarea, Trump impulsó varias políticas desde que asumió el cargo el 20 de enero del año pasado, con las cuales busca “acorralar” a los indocumentados, atraparlos y posteriormente deportarlos.

Trump busca que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) aumenten los arrestos de indocumentados y detengan a más de 450 mil personas.

Acciones para detener a indocumentados

La primera de las 10 acciones que el mandatario planea llevar a cabo es fortalecer el programa 287(g), que fue reimpulsado por Trump. En la actualidad hay 75 policías locales que son capacitados para ayudar al Departamento de Inmigración a ejecutar las acciones migratorias.

Otra de las acciones que más se han comentado son los operativos en las cortes. A pesar de que esta política ha generado críticas, el director del ICE, Thomas Homan, aclaró que no se persigue a quien esté colaborando con las autoridades o haya sido víctima de algún delito, sin embargo, los defensores de los inmigrantes señalan lo contrario.

Una estrategia que ha provocado el pánico en los inmigrantes son los operativos en los trabajos. Anteriormente se han registrado grandes redadas, que iniciaron con una movilización nacional a las tiendas 7-Eleven.

La cuarta acción es implementar las cuotas en las cortes. El gobierno implementó las cuotas de casos (número de casos a resolver) a los jueces migratorios, con el propósito de que aceleren las deportaciones de quienes son detenidos, una decisión que activistas y defensores consideran injusta en la aplicación de la ley.

Otra acción que el mandatario planea ejecutar es crear más espacios para las detenciones. Trump busca retomar el programa de cárceles privadas que el ex presidente Barack Obama había cancelado, el presidente Trump busca mantener en encierro a los inmigrantes indocumentados durante sus procesos.

El presidente Trump también busca terminar con la estrategia de “detener y liberar”, que permitía que los inmigrantes detenidos cerca de la frontera pudieran seguir sus casos en cortes en libertad.

Una de las medidas más recientes del mandatario es el envío de militares a la frontera, que sería de entre 2 mil y 4 mil oficiales, para ayudar a la Patrulla Fronteriza en los asuntos migratorios.

Con lo anterior, el Pentágono ordenó que los miembros de la Guardia Nacional no intervenir directamente con los inmigrantes, al menos que el general Jim Mattis lo ordene directamente.

La octava medida que busca ejecutar el Presidente es el castigo a las “ciudades santuario”, que consiste en implementar sanciones a los condados y ciudades que ayudan a los indocumentados o no colaboran con el ICE para su detención. El propósito de esta estrategia es bloquear los recursos federales.

Otra medida que genera pánico en la comunidad inmigrante es la de detener a “a cualquiera”, en la que los agentes del ICE arrestan a cualquier persona que “parezca sospechosa” de ser delincuente.  Durante el proceso se investiga si la persona arrestada es indocumentada y de serlo, se procesa para su deportación.

Por tal razón, los defensores de los inmigrantes recomiendan a todas las personas portar siempre el número telefónico de quien pueda ayudarlos en caso de caer en una redada o ser detenido por un agente del ICE.

La última estrategia del gobierno es que los agentes del ICE vayan a las oficinas del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) y detenga a los inmigrantes que buscan regularizar su estatus.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights