El 13 de febrero vence el periodo de reinscripción al TPS para los hondureños

El Consulado de Honduras en New York recuerda a la comunidad “catracha” amparada al TPS que el período de reinscripción vence el 13 de febrero de 2018.
STAMFORD.- El Gobierno de los Estados Unidos aún no ha tomado una decisión final sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños pero aprobó una extensión automática por seis meses y una extensión del Documento de Autorización de Empleo (EAD).
La extensión de 6 meses entró en vigencia el 6 de enero de 2018 y vence el 5 de julio de 2018.
Por tal razón, el Consulado de Honduras en New York recuerda a la comunidad “catracha” amparada al TPS que el período de reinscripción de 60 días comenzó a correr el 15 de diciembre de 2017 y vence este próximo 13 de febrero de 2018. “Instamos a nuestros nacionales a realizar su reinscripción a la brevedad posible.
Para reinscribirse, tal como ha sucedido en procesos anteriores, los beneficiarios de TPS deben llenar el Formulario I-821 denominado ‘Solicitud de Estatus de Protección Temporal’ con un pago de 85 dólares por trámite de los biométricos”, manifestó el Consulado de Honduras.
“Igualmente, si desea tramitar un nuevo carnet o permiso de trabajo que incluya la fecha de vencimiento de la extensión autorizada (5 de julio de 2018), debe de llenar el Formulario I-765 denominado ‘Solicitud de Documento de Autorización de Empleo’ (acompañado de un pago de 410 dólares). Dichos documentos deberán ser enviados al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos de América (USCIS)”, agregaron las autoridades consulares.
“Es importante destacar, que las oficinas Consulares de Honduras en los Estados Unidos están brindando asistencia gratuita a nuestros compatriotas en el llenado de los formularios respectivos”, agregó el consulado hondureño en Nueva York.
El sábado 3 de febrero de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el Consulado de Honduras en New York estará realizando una jornada de asistencia gratuita para llenar formularios.